domingo, 4 de diciembre de 2016
COPLAS NAVIDEÑAS
CRONIQUILLA
COPLAS NAVIDEÑAS
Orlando Clavijo Torrado
He aquí un simpático relato del nacimiento de Jesús, siguiendo el evangelio de San Lucas que es el que ofrece más pormenores del acontecimiento en su intimidad. Le he añadido, apelando al sentido común, algunas menudencias. Sin más preámbulo aquí va esta poesía popular o coplas, en cuartetos octosílabos, que inclusive, se pueden cantar como estrofas de cualquier villancico, por ejemplo, “Los zagales y zagalas”:
El Niño nació en Belén,
que estaba lleno de gente,
y no hubo para él,
ni una posada decente.
María y José pasaron,
las verdes y las maduras:
los mandaron a dormir,
en el corral de las mulas.
“No tengo más que un establo”,
les dijo el dueño ceñudo,
y la Sagrada Familia,
se acomodó como pudo.
No se sabe si Jesús,
nació en el suelo pelao,
o el buey prestó la canoa,
donde comía salvao.
Mientras la Virgen María,
le ponía los pañales,
San José le espantaba,
los curiosos animales.
San José se rebuscaba,
como marido muy bueno,
la comida de María,
que al niño le daba seno.
No se sabe cuánto tiempo,
vivieron en esa gruta:
detalle tan importante,
se le olvidó a San Lucas.
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…4 de diciembre de 2016.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado