domingo, 25 de febrero de 2024
CRONIQUILLA - PAÍSES DE BUENAS
CRONIQUILLA
PAÍSES DE BUENAS
Orlando Clavijo Torrado
Me comentaba en estos días una señora que había países de buenas, con suerte. “Por ejemplo, cuáles”, le pregunté. Y me respondió: “le nombro los cuatro más sobresalientes de Suramérica cuyos presidentes son líderes mundiales, íconos, prototipos que en otras latitudes quieren imitar y los invitan para copiar sus programas. Me refiero - dijo -, a Argentina, El Salvador, Uruguay y Ecuador”.
En efecto, me dediqué a investigar tales personajes y comprobé que, realmente, sus países son dignos de envidia. Empecemos:
1 - El presidente de Argentina Javier Milei fue la estrella en el Foro Económico Mundial en Davos este pasado mes de enero. Su discurso directo, serio, lleno de sabiduría, planteando realidades y acusando a los mismos organismos internacionales, recibió una ovación como a ningún orador le habían dado en tan sonado encuentro. Milei llegó a la ciudad suiza en un avión comercial y con un pequeño séquito. Todo ello obedece a la política de austeridad que ha implantado.
Milei es una autoridad en Economía; sus libros son best seller y es invitado a dictar conferencias en las instituciones más acreditadas del mundo. Estudió Economía en la Universidad de Belgrano en donde se recibió como licenciado, con un promedio de 9,43. Tiene posgrados en la misma materia y un doctorado honoris causa del prestigioso Instituto Universitario ESEADE. Habla inglés. Ha sido catedrático de Macroeconomía, Economía del crecimiento, Microeconomía y Teoría monetaria.
Según lo denunció desde su posesión el 10 de diciembre pasado, recibió a una Argentina en bancarrota, con una inflación casi igualando a Venezuela, y con focos de corrupción espantosos instaurados desde al menos20 años atrás por lo que llama la casta política.
Este mandatario no se anda con rodeos y llama al congreso nido de ratas y a la izquierda que venía gobernando “zurdos de mierda”.
Pronosticó tiempos difíciles, de sacrificios, mientras logra sanear las finanzas públicas.
Suprimió ministerios inútiles que desangraban el fisco, eliminó aviones oficiales, vehículos, celulares y cuantos gastos que no representaban sino privilegios, medidas que tienen ardido al kirchnerismo, principalmente.
Ha desmantelado fundaciones e institutos corruptos, entre ellos uno que dedicaba fondos oficiales para mantenerles prostitutas a funcionarios. Denunció la vagabundería de la asociación de las madres de la plaza de Mayo, que recibía inmensos recursos del gobierno y del extranjero, y le quitó el dinero oficial.
Dictó reglamentaciones para las marchas públicas, según las cuales se garantiza el derecho a la protesta pacífica pero sin interrumpir la libre movilización de los ciudadanos. Quien sea obligado o extorsionado para asistir a las marchas puede llamar a una línea telefónica del gobierno y éste entra a judicializar de inmediato. A los manifestantes que causen daños se les pasa la factura de cobro por los mismos, y los líderes de las protestas deben responder penal y económicamente por los delitos que se cometan.
La CGT - Confederación General del Trabajo de la República Argentina- , usufructuaria de prebendas que ahora perdió, le está haciendo paros todos los días.
Pero Milei sigue adelante; su ministra de defensa Patricia Bullrich, es, como decimos por acá, una vieja arrechísima, que no se arredra ante la furia del poderoso sindicato.
Continuará…
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…
24 de febrero de 2024
lunes, 12 de febrero de 2024
CRONIQUILLA - LOS NOMBRES HEBREOS
CRONIQUILLA
LOS NOMBRES HEBREOS
Orlando Clavijo Torrado
Esporádicamente sale en las redes sociales la enumeración de los Premios Nobel que han conquistado individuos israelitas. La lista es larga. Ninguna nación supera a Israel en genios en todas las ciencias. Los aportes de los judíos en infinidad de inventos y al progreso y al bienestar de la humanidad son inmensos. Por ello es incomprensible cómo en la tragedia causada por el grupo palestino Hamás el 7 de octubre de 2023 a Israel con un saldo de 1400 muertos, centenares de heridos y 203 secuestrados, los terroristas han contado con la simpatía y hasta el apoyo mundial a través de manifestaciones multitudinarias. Se quiere desconocer que los enemigos de Israel juraron hacerlo desaparecer, y que éste no ha tenido otra opción que atacarlos hasta su exterminio. O Israel acaba con los terroristas palestinos o éstos acaban con Israel. No hay otra disyuntiva. Pero la defensa que está ejerciendo no la perdonan las fuerzas de izquierda, ni siquiera el amigo incondicional, Estados Unidos, hoy gobernado por Joe Biden, un desequilibrado señor demócrata y con tendencia socialista, católico y abortista, abanderado de la agenda 20-30, de la inmigración descontrolada, de la expansión de cualquier aberración sexual, del cambio climático y de otras excentricidades.
Pero dejemos el tema político y abordemos otra impronta que han dejado los hebreos en el mundo. ¿Se ha puesto a pensar, amigo lector, que los nombres más comunes que usamos son hebreos? ¿Que son tomados de un libro nacido hace más de tres mil años, la Biblia?
Solamente el nombre Antonio, tan común en nuestra cultura, no es hebreo, es de origen latino. Pero los restantes nombres que abundan, se encuentran tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Díganlo, si no, los nombres de Adán, Eva, Abel, Noé, Moisés, Salomón, David, Saúl, Jacob, Sara, Jesús, María, José, Esther, Ruth, Judith, Myriam, Pedro, Pablo, Juan, Mateo, Marcos, Gabriel, Manuel, Miguel, Israel, Elías, Benjamín, Belén, Pascual, Efraín, Lázaro, Carmen, Joaquín, Salvador, Ana, Jairo, Magdalena, Isabel, Isaías, y mil más.
Solamente el maldito de Caín no mereció que nadie lo recordara llevando su nombre; tampoco se conoce ningún Judas, al menos de nombre pues de traidores está lleno el mundo. Aunque Judas el malo tuvo un tocayo bueno, Judas Tadeo, discípulo de Jesús; pero sí se usa el Tadeo.
Es tal la influencia de la Biblia que hasta frases del griego traducidas al latín como “Ecce homo”, que dijo Pilatos al mostrar a Jesús a la multitud, “He aquí al hombre” ha servido de nombre de varón, pero unidos los dos vocablos, Eccehomo, (se pronuncia “eche homo”). Y la expresión que usa la Iglesia para agradecer al Señor, también en latín, “Deo gratias” (pronunciado Deo gracias), fue el nombre de un miembro de la Junta Militar que remplazó a Rojas Pinilla; propiamente, el general Deogracias Fonseca.
Israel, dice la Biblia, es el pueblo de Dios. Y según el mismo texto sagrado el Señor le daba la victoria siempre. Modernamente se recuerda la Guerra de los Seis Días, entre el 5 y el 10 de junio de 1967, en que Israel derrotó a Egipto, Siria y Jordania. Y el rescate increíble de 103 rehenes judíos secuestrados en un avión conducido a Entebe, Uganda. (Recomiendo la película).
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…
11 de febrero de 2024
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado