lunes, 3 de noviembre de 2025
¡A LA BATALLA CONTRA LA BARBARIE!
CRONIQUILLA 
¡A LA BATALLA CONTRA LA BARBARIE! 
Orlando Clavijo Torrado
Existe un programa en el canal cultural y educativo Señal Colombia dedicado a combatir la ignorancia gramatical. El programa tiene un superhéroe: se llama “El Profesor Super O Idiomático”. 
Nacido en el Pacífico, él en sí es un gran chef, dueño del restaurante “El Mariscón”, con más de 9 mil sucursales en el mundo. Su cocinera Silveria es la compañera de guerra bajo el nombre de la Cevichica. Este luchador por la justicia idiomática maneja exóticos platos de la culinaria del Chocó como el submarisco y el bocachicohete, mucho humor y lenguaje a lo colombiano. El profesor y la Cevichica acuden volando en aparatos en forma de especies marinas a los sitios en donde sus espías detectan un desastre lingüístico. 
Todo este preámbulo para comentar que en el concejo de Ocaña ocurrió un grave accidente gramatical, que sería de competencia del Profesor Super O. El horror corrió por cuenta de algunos concejales. Lo contemplamos asombrados todos los lectores de La Opinión en la edición del  sábado 25 de octubre del presente año, en la última página. Venía destacado con una gran foto. En efecto, frente a los pupitres los concejales colgaron una inmensa pancarta con esta leyenda: “YO APOYO AL EL SENA”.  Se refería a un polémico proyecto de acuerdo por el que se le concedía parte de un terreno al Sena para la construcción de un megacolegio. Entonces, haciendo el papel del Profesor Super O, como se trata de una calamidad gramatical, debemos examinarla y remediarla. 
Empecemos por escudriñar si el decreto que creó el nombrado instituto lo denominó en un principio El Sena, o Sena, simplemente. Porque es importante saber si el artículo determinado “el” hace parte o no del nombre. Tal parece que no. Es el decreto 118 del 21 de junio de 1957 expedido por la Junta Militar de Gobierno “Por el cual se decretan aumentos de salarios, se establece el subsidio familiar y se crea el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA”. En su artículo 8° manda: “Créase el servicio nacional de aprendizaje a cargo de los patronos a que se refiere el artículo anterior”.  Por sus siglas quedó bautizado como SENA, no El Sena. 
Recordemos que solo hay dos contracciones gramaticales: “al” y “del”. En cuanto al vocablo “al”, se trata de la contracción de la preposición “a” y el artículo definido “el”. La otra, “del”, es contracción de la preposición “de” y el artículo “el”. Por lo tanto, no es correcto decir “voy a el supermercado”; lo correcto es “voy al supermercado”. Así como es incorrecto “la ignorancia de el presidente”; lo correcto es “la ignorancia del presidente”.   
Una excepción: El Paso es una ciudad de Texas. El artículo “el” hace parte del nombre, de modo que lo correcto es decir “voy a El Paso”. 
En fin, que los honorables concejales debieron haber puesto solamente: “Yo apoyo al Sena”. 
Y como estamos de horrores gramaticales, vean este certificado de un “Diplomado de mujeres que inspiran, lideran y transforman, 2025, con una intensidad horaria de 50 horas”. El nombre de la agraciada viene en minúsculas. Disque eso es elegancia. No. Eso es ignorancia. Quienes elaboraron y firmaron el certificado - políticos muy importantes -, desconocen, sin dudarlo, que los nombres propios se escriben con mayúscula inicial. ¿Y qué tal el pleonasmo “intensidad horaria de 50 horas”? ¡Qué burros! Yo les metería 500 horas de intensidad gramatical.
¡Misión cumplida, Profesor Super O!
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…
1° de noviembre de 2025. 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
 - Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
 - Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
 
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión
cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN
Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila
COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez
COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado