CRONIQUILLA
LA EGOLATRIA DE CHAVEZ
Orlando Clavijo Torrado
Nuestro protagonista siempre ha sido compinche de Hugo Chávez Frías, el extraño personaje nacido en un rancho de bahareque que abrazó como profesión y medio para lograr figuración la milicia. Cuando pretendió derrocar mediante un alzamiento armado al mandatario constitucional Rafael Caldera el 4 de febrero de 1992, Mora – es el apellido del protagonista según mis fuentes venezolanas – estuvo a su lado. Tan astuto y ambicioso como aquel. Mora se enroló en una entidad semejante a nuestra DIAN, en un cargo de poca importancia.
Pasaron los dos años de prisión del teniente coronel golpista, su indulto por un Caldera reblandecido, y finalmente su advenimiento al poder mediante elecciones. Morita consideró que era hora de acudir a su entrañable camarada para posicionarse en un rango superior.
El día que debía ser recibido en el Palacio de Miraflores, de tantos espíritus que invoca el presidente, uno demoníaco lo poseía. Resoplaba, lanzaba madrazos, golpeaba las mesas, pateaba y le recordaba a cuanto humano que se le atravesara quién era el Supremo, el amo y señor, el Todopoderoso de Venezuela.
El hombre lo saludó con efusión pero Chávez, que nunca aprendió buenos modales, en aquellos instantes menos aún estaba para cortesías. Mirando entonces el estado de exaltación de su viejo amigo le refirió en cortas palabras su situación burocrática y su anhelo de mejorar. El presidente en su ofuscación ni le prestó atención y virtualmente le ordenó abandonar el despacho con esta conminación: No quiero oír quejas, ni peticiones, nada, ¡carajo! Y repitió la sentencia que se saborea aplicándosela a los estadounidenses: ¡Váyanse todos a la mierda!
Mora, pasmado por tamaño desplante, tomó el camino de retirada, mas de pronto volvió sobre sus pasos, se plantó frente al nuevo Mesías de su patria y le dijo: ¡Presidente, no hay momento en que usted se parezca más al Libertador Simón Bolívar que cuando está airado!
Y dicho esto, se alejó por los pasillos del palacio.
Chávez quedó sacudido. De inmediato llamó a uno de sus secretarios y le ordenó que averiguara por el que acababa de salir y lo nombrara en el puesto más alto del organismo en donde trabajaba.
Así, Morita ascendió a director general hasta el día de hoy.
¿Que de dónde saqué este cuento? Quien me lo relató tiene los testigos a la mano y me asegura la veracidad del episodio.
Y conste que aunque corre el mes de diciembre, todavía no es el Día de los Santos Inocentes. Simplemente, Mora le dio a Chávez en donde le gusta.
orlandoclavijot@hotmail.com
Cúcuta, 11 de diciembre de 2008.
sábado, 13 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario