CRONIQUILLA
CON LOS CALZONES ABAJO
Orlando Clavijo Torrado
Este no es un cuento sino un relato verídico, que muestra el grado de inseguridad en Venezuela, y, particularmente, en San Cristóbal.
El mendigo, por cierto, joven, de los que se alojan debajo de los puentes, tenía una recolecta abundante de bolívares fuertes. Así, aquel día decidió regalarse con un almuerzo fenomenal en uno de los restaurantes del barrio Pueblo Nuevo. Volvió a la esquina de siempre a reposar la comilona, y se dio la rutinaria siesta del mediodía. Hubiera seguido durmiendo de no ser porque su estómago le avisó que era hora de ir al inodoro.
Pero, ¿cuál inodoro para él, un indigente de la calle? Entonces, convengamos en que esto del inodoro es un decir. Nuestro héroe estaba acostumbrado a evacuar su vientre entre los matorrales, detrás de las paredes de casas abandonadas, detrás de las construcciones, de una piedra, y, con toda seguridad, bajo cualquier puente, el del Viaducto por ejemplo.
Se acurrucó en el lugar elegido, solitario según la rápida inspección que hizo, y puso su mochila al lado. Confiado, se entregó a su propósito.
Pero andaba equivocado en cuanto a su soledad: por allí merodeaban atracadores y éstos bien sabían que el pedigón era dueño de una “fortuna”, un botín que en esos momentos estaba a su alcance pues la víctima se ocupaba en una faena que no podía interrumpir. Esto es, estaba inerme, literalmente con los calzones abajo.
Cuando el pordiosero vio que los ladrones se acercaban amenazadoramente no contó para su defensa sino con palitos y piedras que arrancaba al azar, pero ya se iban a apoderar de la mochila. No disponía de otros elementos más convincentes frente a los maleantes. Y por ensalmo, en tan difícil circunstancia, de pronto le vino la iluminación. Sí señor: correría a sus agresores lanzándoles algo que no podrían resistir. Y puso manos a la obra, o mejor, a la mierda. Y he aquí al hombre tirándoles caca a diestra y siniestra y los asaltantes huyendo despavoridos de semejante lluvia.
No hay que decir – los escritores utilizamos esa muletilla para siempre decir lo que queremos – que el episodio tuvo un final feliz para el muchacho que salvó los ahorros de las limosnas de varios días. No perdió ni …un centavo. Su ingenio es admirable. Es lo que se llama un hombre recursivo. Bastante sucio, claro está.
¿Habrase visto más inseguridad?
orlandoclavijot@hotmail.com
Cúcuta, 29 de noviembre de 2010.
lunes, 29 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario