CRONIQUILLA
ELEGÍA AL AGUA POTABLE
Orlando Clavijo Torrado
¿Recuerdas, agua, aquel tiempo/en que faltaste en Cúcuta?/ Siempre habías sido esquiva/ - cual mujer deseada - /con tu cuerpo ondulante, inaprensible, lista al escape./De pronto, se te antojó castigarnos/castigar a toda una ciudad /con verdadera saña/en los años 2010 y 2011.
Eran, justamente, tiempos de lluvias./ Un millón de habitantes clamaban por ti./ La gente se amotinó /porque esta gente es bragada y enardecida./Hubo disturbios y por poco/la situación se desborda./Y no es que te hubieras evaporado/Estabas abundante/ Rebosabas/como ubres de hembra preñada/./Venías en los brazos de dos ríos:/Zulia y Pamplonita./
Pero te volviste turbia, sucia/y nadie te podía probar/¡Uf, qué asco! ¡Y qué peligro! /No permitías que te purificaran/¡Terca, terca, terca!
Ocurrió, entonces, que te aparecías a chorritos/Aún así, ¡qué alivio cuando llegabas a mi hogar!/Ahora, si te desparramabas en chorro completo/ provocaba besarte/ besarte toda/ chorro arriba.
Había que recogerte con amor/con extremo cuidado/ en disímiles cuencos. /Si hubieras visto/la alegría de mis nietos/metiendo en el tanque lleno del lavadero/botellas plásticas de Coca-cola/ de dos litros y medio/. (Porque era preciso aprontar/ para el próximo racionamiento/para la sequía del día siguiente).
¡Como se admiraban/ y cómo disfrutaban al verte gorgorear!/”Más tarde, en el bachillerato-/les explicaba yo-/estudiarán las leyes de la física. /Allá comprenderán que el agua/ desplaza al aire. /Por eso hace gluglú”.
Seguramente ellos contarán/pasados los años/ que eran tiempos terribles/como de guerra/en que no había agua/y debía almacenársela en envases de bebidas gaseosas./ ¡Sí, así contarán, escandalizados!/
Los jovencitos te suplican en su lenguaje:/ “No te vayas, por fa, ¿si? -/ Los gomelos te piden:/ “¿Te quedas, okey?”
Confesamos que nunca/te habíamos apreciado como te mereces./Cuando te tenemos ordinariamente/ te derrochamos/¡oh, qué dolor! / te subestimamos, pero en este trance/en que te añoramos día a día,/ minuto a minuto,/sabemos que eres/ un tesoro, el oro mismo, una riqueza.
(¡Y bien cara que eres!/ ¡Cómo cuesta el gozarte!/Pero no importa:/por ti se paga/ lo que sea).
Todos a una te rogamos:/¡Nunca más nos abandones!/ ¡Agüita preciosa!/Agüita linda!/Agüita del alma!/¡Agüita potable!
orlandoclavijotorrado.blogspot.com
Cúcuta, 30 de mayo de 2011.
lunes, 30 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario