CRONIQUILLA
LOS 28 AÑOS DE CRONIQUILLA
Orlando Clavijo Torrado
Esta columna viene saliendo en La Opinión como un ejercicio semanal desde 1983 con cierta regularidad y en los últimos tiempos con bastante irregularidad debido, según me informan algunos voceros del diario, a reprogramación en los espacios de los columnistas para darles cabida a más colaboradores. Ahora, como decía don Antonio Garcìa –Herreros de Sabatina, sale cuando puede. Esporádicamente Croniquilla se publicaba en el Diario de La Frontera, hoy desaparecido, cuando perteneció al brillante historiador ocañero Mario Javier Pacheco. Por allá por 1988, con el mismo propósito de brindar un mensaje con algo de picaresca, Croniquilla tenía una hermana gemela llamada Cosquillejas en el también ya extinguido diario El Comercio que dirigía el apreciado pariente y excelente jurista radicado en Bogotá Helí Abel Torrado Torrado.
A estas alturas estoy preparando una edición de Cien Croniquillas Escogidas, teniendo como criterio para la selección entre las más de l000 columnas que han visto la luz pública, aquellas que los lectores señalan como de su mayor gusto. Este proyecto va de la mano con las biografías de mi padre quien el próximo año cumpliría cien años de nacimiento, y de mi tío bisabuelo el general Mateo Torrado Pérez, actor de la guerra de Los Mil Días en Ocaña, El Carmen y Sur del Cesar, quien contó como secretario a don Justiniano J. Páez, luego destacado historiador.
Croniquilla se viene publicando de cuando en vez en el semanario La Provincia de Ocaña por invitación y gentileza de su director Carlos Jorge Vega. Allí continuará, Dios mediante y puntualmente, en salidas semanales. El aprecio con que me distingue, entre tantos inmejorables amigos y parientes, este completo periodista, así como el presidente de la Academia de Historia de Ocaña don Luis Eduardo Páez García, nieto de don Justiniano, refuerzan mis vínculos con la amada comarca de donde procede mi sangre, en donde recibí la primera lección de literatura y el aliento para su cultivo, y en donde ejercí mi primer cargo público como juez promiscuo del circuito. Además de en La Provincia por internet, igualmente, mis amables lectores podrán ver a Croniquilla y el resto de mis escritos en mi blog, como siempre, ingresando así: orlandoclavijotorrado.blogspot.com.
Debo agradecer a La Opinión su cordial acogida a mis artículos en casi tres décadas y reconocer que en muchas ocasiones el título de columnista opaca el de otras intervenciones en mi vida como las de diputado a la Asamblea del Departamento, ha largo rato, secretario de hacienda y director de Justicia del Departamento, Procurador Judicial Encargado, abogado asesor de Incora, juez en distintas categorías, fiscal delegado ante los jueces penales del circuito especializados, miembro de las Academias de Historia del Norte de Santander y de Ocaña y de los Centros de Historia de Ábrego y Convención y abogado litigante. ¿Y mis lectores? El reclamo de algunos de por qué no he vuelto a escribir, o aquel saludo de otros que apenas me dicen “no lo veo pero lo leo”, son voces de estímulo que merecen mi eterna gratitud.
orlandoclavijotorrado.blogspot.com
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cúcuta, 31 de octubre de 2011.
martes, 1 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario