PARA EL SEMANARIO “LA PROVINCIA DE OCAÑA”
JESÚS TILINGUIANDO
Orlando Clavijo Torrado
En un pueblo, de cuyo nombre no quiero acordarme y no debo mentar aquí pero que conozco muy bien, ocurrió este suceso con trazas de sainete. Es preciso aclarar que no quiero despertar ningún sectarismo ni azuzar revanchismos, mas la realidad es la que aquí cuento, que me contaron otros más viejos que yo. Son tristes episodios de un pasado vergonzoso de nuestra patria, con la diferencia de que en este caso alguien puso la nota humorística.
Corrían los años 30 del siglo XX. El Liberalismo había tomado el poder político de Colombia. En el pueblo aquel, de mayoría conservadora, los liberales, aunque minoritarios, se hicieron al control de la administración municipal y, algunos de ellos, bastante agresivos, con ayuda de la policía local compuesta por partidarios suyos, acorralaron a los pobres “godos” a los que obligaron a refugiarse en los campos so pena de ser asesinados. Para ser más fieles en la historia cabe nombrar entre esos caudillos desenfrenados a Elpidio Plata, Neftalí Romero y los hermanos Gaona. Tan dispuestos estaban a acabar con la derecha que no dudaron en matar al hermano del padre Prisciliano Yaruro y en sacar a correr a éste a plomo limpio.
Pues aconteció que en una de sus “batidas” apostaron centinelas en un punto conocido como Los Patios. Allí esperaban la bajada de un godito de las veredas y por supuesto ninguno se atrevía a asomarse. Tal vez el único que desconocía tamaño peligro, o no fue advertido, era un forastero venido de La Cruz, hoy Ábrego, llamado Jesús Quintiliano Arévalo. Este estaba hospedado en una casa de la vereda La Quiebra; casualmente sus anfitriones necesitaron hacer la compra de unos víveres en el caserío y pensaron que él era el indicado pues nada tenía que ver con nadie de por allí.
¡Se equivocaron los que lo mandaron! Los militantes del partido rojo no permitían que se les escapara ningún ser viviente. Tan pronto el inocente mandadero llegó al retén, lo encañonaron y le propinaron una paliza; luego lo intimaron a revelar su nombre y de dónde venía. No tenía sino que contestar: Jesús Quintiliano Arévalo, de La Cruz.
Pues no: el hombre incautamente atrapado, en ese momento con la mente obnubilada y los calzones temblándole, apenas acertó a responder: Jesús tilinguiando de La Cruz. Repita, le dijeron, y el infeliz insistió: Jesús tilinguiando de La Cruz.
Eso fue suficiente para que los hermanos “cachiporros” se enfurecieran y le aplicaran otra tunda porque, según ellos, les estaba mamando gallo.
Don Jesús Quintiliano, o Jesús tilinguiando, una vez lo soltaron, dio marcha atrás y por el mismo camino se enrumbó hacia su tierra natal jurando no regresar jamás a ese pueblo tan violento.
orlandoclavijotorrado.blogspot.com
6 de febrero de 2012
martes, 7 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario