domingo, 20 de mayo de 2012
PARA EL SEMANARIO “LA PROVINCIA DE OCAÑA”
BOANERGE LOBO CARVAJALINO
Orlando Clavijo Torrado
El templo del Sagrado Corazón de Jesús en el barrio La Riviera de Cúcuta se hallaba colmado a las cuatro de la tarde del pasado jueves 10 de mayo para la celebración del funeral de este quijote ocañero de la medicina y de las obras de caridad, muerto a los 65 años de edad. En sí, su figura enjuta evocaba al Caballero de la Mancha.
La colonia ocañera estaba lujosamente representada. Entre las personalidades que asistieron se distinguió el exgobernador Juan Alcides Santaella. La Academia de Historia del Norte de Santander también se unió al tributo con la presencia de sus dignatarios y miembros.
Tal sería el compromiso del doctor Boanerge con sus pacientes pobres que incluso anhelaba atenderlos ese jueves que la Iglesia elevaba plegarias por su alma; su dolencia le había debilitado las fuerzas físicas pero no su ánimo, y puede afirmarse que hasta el instante postrero cumplió con su entrega de bondad y servicio. La bandera de María Auxiliadora cubría su féretro en señal de reconocimiento por ser uno de los más fervientes pregoneros; su catolicismo vivo lo patentizó en esa devoción, en práctica entusiasta, en escritos y en la participación en un programa de la emisora de la diócesis de Cúcuta Vox Dei, en que abordaba tanto el testimonio de fe y propagación del mensaje cristiano como la enseñanza y los consejos para mejorar y conservar la salud.
El padre Eloy Mora, párroco del Sagrado Corazón de Jesús, su párroco, confesor y amigo, logró resaltar con elocuencia en la homilía esos carismas de piedad y apostolado del doctor Boanerge, y aquellos dones de sencillez y mansedumbre durante toda su existencia y al final la digna y serena aceptación de los designios divinos.
Por su parte, Rafael Álvarez, otro benemérito y bondadoso médico de la provincia, mostró en una breve alocución qué gran ocañero era Bonanerge Lobo Carvajalino, cuánto quería a su tierra y cuánto la recordaba y la honraba.
Dejó una obra que tituló Monografía de la Provincia de Ocaña que contiene sus voces propias y dichos, su gastronomía con explicación de las recetas para preparar nuestros platos emblemáticos, y comentarios variados, todo lo cual lo remata con el tema que él dominaba y lo cautivaba, las enfermedades, pero, sobre todo, su prevención.
¡Qué bella y fructífera misión cumplió en la tierra Boanerge Lobo Carvajalino! Aquí no es protocolario decir que su vida fue meritoria y ejemplar porque en verdad lo fue, con pasión y desinterés, tras la verdad y la virtud.
Su hermano, el doctor Luis Eduardo, nuestro compañero en las Academias de Historia del Norte de Santander y de Ocaña, sabe con qué sentimiento de solidaridad lo estamos acompañando.
---------------------------------------------------------------------
19 de mayo de 2012.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario