jueves, 11 de enero de 2018
¡ADIÓS, PRECIOSA¡
CRONIQUILLA
¡ADIÓS, PRECIOSA!
Orlando Clavijo Torrado
El año 2017 fue el del destape del acoso sexual. El escándalo empezó con la denuncia pública de varias actrices contra Harvey Weinstein, el empresario más poderoso de Hollywood. El hombre cayó estrepitosamente de su elevado pedestal. Detrás de él cayeron en los mismos Estados Unidos directores de influyentes diarios, músicos, actores y conductores de programas, y resultaron salpicados honorables senadores, respetados ministros, magnates de todos lados, y hasta el presidente Donald Trump. Las féminas los acusaron de haberse aprovechado de ellas como requisito para lanzarlas al estrellato en el mundo de la farándula y sostenerlas, o simplemente para darles empleo. Todo, según su queja, iba desde las propuestas indecentes y el manoseo hasta la violación.
La avalancha se extendió y llovieron revelaciones de todo el planeta Tierra. En consecuencia, a los acosadores los tienen acorralados, pagan escondederos a peso y niegan a pie juntillo que hayan ofendido el pudor y la libertad femeninos; aducen que todo ello es falso, que son calumnias, a veces malentendidos o también deseos de figuración porque ser acosada por un tipo importante da caché. Ya hay campañas en las redes sociales y demás medios de comunicación alentando a las mujeres a que denuncien a los acosadores. Y las denuncias no paran.
Por supuesto que todo acto que lesione la dignidad de la mujer y su autonomía sexual debe ser castigado severamente. Siendo un ser humano como el varón, merece por ese solo concepto inmenso respeto. Y su condición de mujer, de ser especial que Dios puso para preservar la especie, aumenta la consideración y la veneración que se le debe.
Sin embargo, yo tengo un pero. Opino que esto está pasando de castaño oscuro. Creo que se llegó al radicalismo. Porque ya el mirar a una mujer detenidamente con admiración puede tomarse como un acoso sexual, o lanzarle un piropo que subjetivamente a ella no le parezca puede ser motivo de denuncia penal.
¿Por ese extremismo se va a acabar el enamoramiento? ¿El romanticismo? ¿Habrá que condenar a la hoguera a los poetas que le cantaron a la mujer nombrando sus senos y sus curvas encantadoras, como lo hizo Porfirio Barba Jacob en la Canción de la vida profunda? (“tras de ceñir un talle y acariciar un seno, la redondez de un fruto nos vuelve a estremecer”). No se diga del maestro García Márquez, maestro en la descripción de la anatomía de la hembra, fascinado siempre con las tetas enormes.
Como están las cosas, los hombres tendremos que abstenernos de alabar la belleza femenina, y sin duda que corren peligro aquellos a quienes pillen mirándoles sus atributos, que a veces saltan a la vista. ¿Cómo hacemos para no mirar?
¡No exageren, señoras! ¡Cálmense! ¡Relájense!
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…
4 de enero de 2018.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario