lunes, 28 de febrero de 2022
AL SERVICIO DE MADURO
CRONIQUILLA
AL SERVICIO DE MADURO
Orlando Clavijo Torrado
Tardíamente la vicepresidenta y canciller de la república Marta Lucía Ramírez reconoció en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) lo que todos los colombianos vimos desde un principio: que recibir a los millones de venezolanos emigrantes en nuestro país sin ton ni son, era un grave error. Con todo, no reconoció el problema en toda su dimensión. Y es que esa dimensión que ella desconoce se refiere a que los venezolanos acaparan ahora la prioridad en los hospitales, en las escuelas y colegios y hasta en los planes de vivienda. Lástima que la vicepresidenta y el propio presidente Duque no oyeran lo que se comenta en la calle, en los taxis, en todas partes.
Y para más piedra, se les dio, sin exigirles mayores requisitos, cédula de ciudadanía. Hubo quienes se atrevieron, con la complicidad de empleados de la registraduría, a comprarla y a falsificarla. En las próximas votaciones se verá el efecto de este despiporre.
La vicepresidenta se quejó de la inmensidad de carga económica que el gobierno de Duque se echó encima por atender a los vecinos fugitivos del régimen comunista. Y se lamentó de que a Colombia la dejaron sola. Salvo los Estados Unidos, que han sido muy generosos, los demás países y organizaciones no han hecho sino promesas de meterse la mano al dril. Eso también lo vio hasta el colombiano menos ilustrado, y el ilustrado gobierno hasta ahora lo ve.
Al gobierno se le aplica el refrán popular: “no puede uno con san Pedro, mucho menos con san Pablo. (¡Pero qué va a saber el gobierno de refranes si no tiene contacto con el pueblo!) Y aquí va otro para que los de arriba lo conozcan: “a tanto te obligarás, a tanto de obligarán”, proverbio que ya mismo se está cumpliendo: en efecto, lo que no hacen los colombianos de pedir a gritos y a piedra lo han hecho los venezolanos en algunas ciudades colombianas. En otros países no les toleran tal conducta y los expulsan sin contemplación.
La vicepresidenta también dijo que las primeras oleadas de emigrantes venezolanos fue de gente pudiente, que buscaron a los Estados Unidos y a países europeos. Aquí, reconoció la funcionaria, llegó el indigente que nada puede aportar al país. Aquello de que la inmigración era enriquecedora quedó en puro cuento. Y tal vez por prudencia y cálculo diplomático no habló de la inseguridad, la prostitución, la drogadicción y la violencia ligadas a muchos de tales emigrados, al punto que ya se les teme y en no pocos sitios y por no pocas personas se les mira con rabia.
Pero, al final de cuentas, ¿quién ha resultado favorecido con salir de todos los pobres y soltar presos de las cárceles y enviarlos a Colombia? Blanco es, frito se come y gallina lo pone. Es más: no se olvide que entre esa muchedumbre han venido agentes expresamente mandados por el dictador.
Entonces, ¿Duque viene a ser un servidor de Nicolás Maduro? Sí señores.
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…
25 de febrero de 2022.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario