SINOPSIS
Pág.
Prólogo 12
Capítulo I 21
Entre la historia y el mito
Capítulo II 24
Retrato del pueblo
Capítulo III 35
Ubicación y linderos
Capítulo IV 39
Edafología
Capítulo V 45
Sistema orográfico
Capítulo VI 47
Sistema fluvial
Capítulo VII 49
Pasaron los indios
Croniquilla La nochebuena en mi pueblo 71
Capítulo VIII 74
Fenotipo
Capítulo IX 76
Los primeros pobladores y la primera fiesta
Croniquilla Lo que se llama arepa 82
Capítulo X 84
La pre – parroquia
Capítulo XI 86
Un acontecimiento extraordinario: la creación de la parroquia por un santo
Cosquillejas Apariciones 96
Capítulo XII 98
El primer párroco
Capítulo XIII 111
Empezó como El Playón
Croniquilla La Muerte de Marcos 115
Capítulo XIV 118
Tierras de Ábrego
Capítulo XV 129
Siguiendo a los pioneros
Capítulo XVI
135
Insertada en la provincia de Ocaña
Croniquilla Zorrochucha 145
Capítulo XVII 147
Sardinata le arrebata el corregimiento a San Pedro
Capítulo XVIII 163
Vida religiosa en La Florida
Croniquilla Hablemos de calzones 176
Capítulo XIX 178
Sucesos del corregimiento
Capítulo XX 214
Nace el municipio
Capítulo XXI 220
Primera etapa de vida municipal
Croniquilla Añoranzas navideñas 227
Capítulo XXII 228
De nuevo corregimiento y otra vez municipio
Capítulo XXIII 232
La Iglesia en las últimas décadas
Croniquilla El zapato de Navidad 264
Capítulo XXIV 279
¿Qué ocurrió desde 1941?
Croniquilla Acorralado por ella 341
Capítulo XXV 383
Funcionarios a lo largo de la historia
Croniquilla La gallina impertinente 394
Colofón 396
Fuentes 397
Agradecimientos 401
viernes, 24 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario