domingo, 3 de junio de 2012
CRONIQUILLA
LA CULTURA DE LA SANCOCHERÍA
Orlando Clavijo Torrado
¡Oiga, pero qué atavismo tan fuerte el de nosotros que no nos permite conservar las cosas bellas, cuidar lo valioso, respetar, disfrutar de lo mejor! ¡Qué predilección por la chabacanería, por aparecer incultos y de mal gusto!
Digo esto tomando como ejemplo la degradación a que han llevado los vendedores ambulantes la plazoleta y los alrededores de Ventura Plaza. La imagen de Cúcuta mejoró indudablemente con la construcción de Unicentro y Ventura Plaza pues si bien antes existían almacenes de cadena, no se contaba con megacentros comerciales de ese tipo. En verdad la ciudad tomó un aire de modernidad y valga reconocer que los constructores se preocuparon por el paisaje y los contornos de cada centro, con fuentes, jardines, senderos vistosos y amplios espacios exteriores. Las fuentes en el interior de Unicentro son un verdadero relax por el grato murmullo del agua y el bosque en miniatura de las jardineras. Por fortuna, y no sé por qué misteriosa razón, el entorno de Unicentro lo han respetado los tinteros, morcilleros y demás enjambres de feriantes. (También, por fortuna, del parque Santander desterraron a brujos y buhoneros que ya estaban ofreciendo gallinas vivas y dejaron solo a lustrabotas y fotógrafos. Tal cual gitana deambula por allí con su cantilena: le leo la mano, o socórrame para un pan).
Al contrario, con los alrededores de Ventura Plaza, cuyo diseño, repito, es elegante y cómodo, estos señores y señoras no han tenido consideración al convertirlos en cocinas para chuzos y arepas; el humo y el olor de tales frituras, más el de perros calientes y empanadas que destilan colesterol, contaminan el ambiente, mientras los heladeros, dulceros y vendedores de minutos de celular complementan el cuadro de un bazar parroquial. Se perdió lo que la empresa constructora de Ventura Plaza le regaló a la ciudad.
Se avecinan justas importantes en este año como el Congreso Nacional de Restauranteros a realizarse los días 25 y 26 de octubre, que será el preámbulo de los XIX Juegos Nacionales del 3 al 17 noviembre y de los Terceros Juegos Paralímpicos Nacionales del 24 de noviembre al 2 de diciembre. ¿Qué les vamos a mostrar a la gran cantidad de deportistas y visitantes? ¿Ventorrillos por todas partes y merenderos callejeros, con el mal aspecto que representan? Y si es que no se alcanzan a tapar para esas fechas, ¿huecos al por mayor?
¡No joda! ¡Querramos la ciudad, embellezcámosla, no la ensuciemos, sintámonos orgullosos de que sea decente, amable, limpia, ordenada y disciplinada!
¡Ya basta de la cultura de la sancochería y que las autoridades competentes contribuyan asumiendo de inmediato el compromiso de erradicarla!
andoclavijotorrado.blogspot.com
31 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario