sábado, 23 de junio de 2012
PARA EL SEMANARIO “LA PROVINCIA DE OCAÑA
MI TABLERO ACRÍLICO
Orlando Clavijo Torrado
Remplaza a cualquier memoria de teléfono celular o de computador. Me gusta porque constantemente me recuerda en letras grandes los compromisos y fechas de interés.
Antes colgaba de una puntilla clavada en la pared; ahora descansa en una caja de cartón, pero, a mi alcance, porque, insisto, constituye una gran ayuda para mi trabajo, mi salud, mis finanzas y hasta mi vida social. ¡Ah!, y al alcance de los niños.
El cuento está en que mis nietos llegan como una tromba, pasan al estudio, y con la seguridad de saber en dónde se encuentra cada cosa del apartamento, se suben a la mesa del computador y se alzan hasta la repisa en donde guardo los marcadores para Cds., los marcadores de agua y los marcadores permanentes, así como saben el lugar de las galletas que siempre les mantengo en la cocina; allí, con una silla pequeña o sin ella se encaraman al mesón, abren la alacena y se llenan la boca y los bolsillos.
El problema estriba en que casi siempre escriben en mi tablero acrílico con marcadores indelebles y por eso me toca lavarlo con jabón o limpiarlo con alcohol para quitar los matachos que prácticamente tallan allí.
Por ejemplo, ahora estoy viendo que sobre la anotación de un compromiso – el matrimonio de una ahijada – me borraron la fecha y pintaron un cohete; al lado escribieron en orden los números romanos; en ese espacio había asentado las fechas de pago de ciertas facturas por lo que me veo forzado a buscar en el archivo para cerciorarme.
Ellos no tienen noción del daño que causan. ¿Cómo me las arreglo para acordarme de cuándo es el estreno de una película? “¡Estos condenados!”, les digo, a modo de reproche, y me contestan “¡abuelo condenado!” “¿Por qué no escriben del otro lado del tablero y no en el de mi agenda?”
Es inútil: les gusta más escribir sobre mis apuntes; quizás como ven que yo escribo allí, deducen que ese es el mejor lado para hacerlo, y sin consideración van borrando mis anotaciones y estampando todos sus mamarrachos.
Pero a pesar de mi incomodidad, ahí están sus trazos y ahí se quedan –como dijo Samper –. Son las huellas de sus travesuras, de su ingenio, de su hiperactividad.
Aún se lee opaco un registro importante: “2 de agosto, 10 a.m. - Consejo Superior de la Judicatura”. Se trata de una audiencia dentro de una investigación disciplinaria por reclamarle a un juez. ¿Me irán a joder?
Otra frase quedó borrada: apenas se lee “esis”. ¡Ya recuerdo! Es la catequesis del mayor de los nietos que se prepara para la primera comunión y a la que debo llevarlo todos los sábados.
Mi tablero blanco acrílico ahora es un desastre de manchones y borrones medio azules, medio rojos, medio negros, medio de todo. ¡Y como los abuelos nos volvemos tan permisivos!
orlandoclavijotorrado.blogspot.com
23 de junio de 2012.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario