viernes, 24 de julio de 2015
DONALD TRUMP Y MADURO
Para el semanario La Provincia
DONALD TRUMP Y MADURO
Orlando Clavijo Torrado
Antes de que Donald Trump denunciara que de Méjico no entraban a Estados Unidos sino indocumentados y gente indeseable, Nicolás Maduro dijo que Colombia se había convertido en exportador de pobreza, y así habían llegado a Venezuela más de cinco millones de hambrientos, desplazados y paramilitares. El presidente Juan Manuel Santos le replicó con una ironía: que si necesitaba alimentos, Colombia podía proporcionárselos. En verdad fue la única voz de rechazo que se oyó, tímida, pero al fin y al cabo una protesta.
Qué contraste con lo acaecido con el precandidato republicano, al que le han llovido desde rompimientos de contratos con sus empresas hasta insultos de artistas mejicanos y de algunos latinos, y renuncias de cadenas de televisión a transmitir el concurso de Miss Universo que él patrocina.
Todo eso se puede hacer enfrente de un político de los Estados Unidos y en los propios Estados Unidos porque dicha nación salvaguarda la libertad de expresión. En los países de Latinoamérica en que hay dictaduras se dio amplia libertad para que se saciaran atacando al señor Trump. En Colombia, nuestra Miss Universo Paulina Vega Dieppa, por ejemplo, nunca se ha sentido ofendida por las continuas arremetidas de Maduro contra sus compatriotas, pero si por la lengua destemplada de Trump. Es la doble moral de este país.
Naturalmente que increpar al antiguo chofer del Metro de Caracas tiene un precio que se paga caro, lo que no sucede, repito, con el magnate americano. Trump puede ser un bocón, imprudente, que no se mide y expresa con franqueza cosas políticamente incorrectas, pero el actual sátrapa venezolano – porque éste sucedió al otro por muerte – no únicamente es bocón sino que de hecho nos amenaza con cañones, aviones, submarinos y soldados, y rompe relaciones con cualquier pretexto. Y también, de hecho, todos los días expulsa de su tierra a centenares de nuestros conciudadanos - a los que tienen suerte pues muchos son encarcelados y no pocos asesinados – sin que nuestros famosos cantantes J. Balvin, Carlos Vives y Shakira digan ni pío, como sí se despacharon contra el gringo. ¡Ocurre que el uno, Trump, sólo tiene una bocaza, y el otro, Maduro, dispone de poderosas armas de fuego para responder, además de cárceles y guardias brutales!
Ahí está la pequeña diferencia, de donde nace lo que por aquí llamamos culillo.
Y la ñapa: ¿hubo una protesta masiva contra la artista chilena Belén Mora que en un programa de televisión lució un traje estrecho confeccionado con la bandera colombiana, bailó burlescamente, y dijo que las colombianas eran prostitutas y drogadictas? (Dio precios de cuánto cobraban por rato, media hora, la hora completa y toda la noche). ¿La Miss Universo abrió su real boquita, y Shakira, Carlos Vives, J. Balvin, las parlamentarias, las asociaciones femeninas, el presidente Santos, la tierna canciller Holguín, los gremios y los periódicos, se indignaron?
Moraleja: Para un colombiano por encima de todo está la dignidad. ¡Sí, la dignidad de los mejicanos!
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
……
22 de julio de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario