viernes, 10 de noviembre de 2017
CAMALEONES POLÍTICOS
Para El Informador del Oriente
CAMALEONES POLITICOS
Orlando Clavijo Torrado
Somos los votantes quienes debemos darle un nuevo rumbo a las costumbres electorales porque esperar que lo hagan los que sabemos es una utopía. La advertencia vale en este momento si miramos las jugadas que están realizando frente a los comicios del 2018 - del 11 de marzo para Congreso y del 27 de mayo para la Presidencia - pues para fortuna de los amantes de estar en el churubito ya no existen solo dos partidos, el Liberal y el Conservador de otras épocas, sino otros más, algunos llamados “de garaje”, que se han formado para representar grupos sociales o tendencias de todo género, como los oscuritos, los indígenas, los del tercer sexo, los despistados, los campesinos de la ciudad, los verdes, los amarillos pollito y los rojos sangre, etc.
Dije “jugadas” pero hoy se llama alinearse políticamente, o, en plata blanca, buscar el bando que más se ajusta al provecho particular. Antiguamente era inmoral abandonar el partido sin una razón válida, era políticamente incorrecto, socialmente mal visto, se consideraba una traición, como renegar de la madre, decían, ser tránsfuga (“persona que pasa de una ideología o colectividad a otra”, define el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua), o, en lenguaje común y despectivo, voltearepas. En fin, el desertor del partido al que siempre había pertenecido recibía los peores calificativos.
¿Cómo justifican estas maromas los que brincan de una bandería a otra sin ruborizarse, sin importarles nada? (Acudo nuevamente al Diccionario que trae la palabra “maroma” como un americanismo que significa “voltereta política, cambio oportunista de opinión o partido”). La justifican como parte de la “dinámica política”, que es una cosa distinta, pero que la interpretan aduciendo que hay que acomodarse al constante cambio de la sociedad y de las ideas.
Si el directorio tal no le concede el aval a un aspirante, de inmediato busca el respaldo hasta del que ha sido su contrario. Esos desesperados candidatos se vuelven indígenas para representar a éstos, o negros aunque sean de piel blanca y ojos azules para cogerle el aval al partido de los afrodescendientes, o resultan con que también son homosexuales y hasta ahora salen del closet, para que la comunidad LGBTI los avale. Sin embargo, no se olvide que el aval no lo dan gratis sino que tiene un costo económico.
Personas de ese talante no son leales con nadie ni con nada. Por lo tanto, no suscitan confianza ni credibilidad. Lo primero que se les nota por encima es su engaño y su cinismo. Además de su marcada codicia por los bienes públicos.
¡Cuidado, pues, con esos que se voltean más que un trasnochado en la cama, verdaderos camaleones políticos!
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
………
9 de noviembre de 2017.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario