viernes, 3 de septiembre de 2021
CRONIQUILLA -LUCAS ESTÁ BIEN
CRONIQUILLA
LUCAS ESTÁ BIEN
Orlando Clavijo Torrado
Lucas, por parte de madre es Pastor Alemán y por parte de padre tiene raza Collie. Su pelo es rojizo.
Cuando Yiya está en la finca, Lucas es su compañero de caminatas. “Vamos, Lucas, a caminar”, le dice, y Lucas se le adelanta en la carretera, la espera, a veces se distrae persiguiendo una mariposa, y retorna al recorrido. (Yiya es mi hermana Edilia. La llamamos Yiya por costumbre y tradición ocañera de usar hipocorísticos).
A Lucas lo recogió mi sobrino Fernando Rincón – Fercho – de una camada en la vereda Ramírez de Cáchira. Actualmente está en los nueve años de edad.
Yiya me cuenta que Lucas ha sido muy sufrido. ¿Por qué?, pregunto. Porque por ser andariego y perderse continuamente de su casa, la hacienda Valparaíso, por andar de vago y juntarse con malas compañías, un día recibió un tiro de escopeta. Resulta que su curiosidad lo llevó a asomarse a averiguar qué hacía una manada de sus congéneres alrededor de algo que estaba en el piso. Ese algo era una oveja muerta, con la que se estaban dando un perruno banquete. El dueño de la oveja los pilló, y enojado les regó plomo. Lucas duró un tiempo oculto en el monte, pasando su enfermedad, pero al cabo de los días apareció en Valparaíso cojeando un poco.
Lucas es otro miembro de la familia. Como casi todos hemos pasado vacaciones en la hacienda Valparaíso, conocemos a Lucas y Lucas nos reconoce de inmediato. Es sumamente noble y mimoso. Por eso hubo preocupación general en semanas pasadas cuando llegó la noticia a Bucaramanga, primero, y después a Cúcuta y a todo el país, incluso a la Argentina a oídos de mi nieto Jonathan, sobre un posible envenenamiento que había sufrido el querido Lucas.
Fercho, entonces, viajó a Cáchira, y de allí a la hacienda, a averiguar por la salud del animalito. Lo encontró postrado, triste, inválido. Lo llevó de inmediato al veterinario del pueblo. Allí le prestaron los primeros auxilios, mas al ver que el caso era complejo el facultativo opinó que debían tratarlo en una clínica competente en Bucaramanga. Fue internado, y sometido a todos los cuidados, hasta que lo dieron de alta a la semana siguiente. El diagnóstico dijo que no se había tratado de envenenamiento – como se creyó en un principio por la costumbre de Lucas de volarse y coger a andar por toda la vereda -, pero no se especificó qué lo había perjudicado.
Las últimas noticias nos dicen que Lucas ya está firme en sus cuatro patas. En las últimas fotos que nos han mandado se ve al Lucas de siempre, de buena alzada, de ojos vivos y alegres, como saludándonos cariñoso.
Pero Lucas es un perro campesino, por lo que supongo que lo devolverán a su hábitat. Claro que uno no sabe qué piensa un perro. Aunque es fácil suponer que Lucas pensará que no hay como la libertad. Y está en lo cierto.
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…
31 de agosto de 2021
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario