jueves, 3 de abril de 2025
CRONIQUILLA - LA NOVIA DE BLANCO
CRONIQUILLA
LA NOVIA DE BLANCO
Orlando Clavijo Torrado
Me tocó en suerte de compañera de banca en una misa cierta chica, a la que he visto con frecuencia en mi iglesia. En mi apreciación, es muy devota, sigue las ceremonias con respeto, no deja de comulgar, en fin, se comporta como una creyente a cabalidad.
Aquel día se celebraba un matrimonio. Los novios no eran tan jóvenes. El caballero lucía un elegante traje negro y la dama una brillante diadema y un precioso vestido blanco con muchos encajes y vueltas y larga cola. En verdad que llamaba la atención la pareja.
Llegó el momento en que el oficiante pronunció: “La paz sea con ustedes; dense un saludo de paz”. Y se armó la algarabía. El sacerdote esperó pacientemente a que pasara el chismorreo, la besuqueadera y la abrazadera para proseguir la liturgia.
Justo en el momento del chismorreo mi joven compañera me interrogó:
- ¿Por qué será que las novias se casan de blanco?”
- Si me lo permite -le dije - ahora que salgamos le explico.
Yo, como buen católico, y por lo que aprendí en mi niñez y juventud y en el seminario del Dulce Nombre de Ocaña, rápidamente le esbocé el significado del color blanco, asociado con la Virgen María y la castidad, prenda que según nuestra santa madre iglesia deben conservar los novios hasta que llegue el momento de la entrega de cuerpo y alma a través del sacramento del matrimonio. La virginidad, le advertí, por nuestra cultura machista se le ha exigido solamente a las mujeres.
La muchacha se quedó estupefaciente – como dijo un exalcalde cucuteño, por decir estupefacto - ante mi cristiana y “teológica” disertación. Ella nunca había oído ni en el colegio ni en ninguna predicación el tal requisito de ser señorita antes del himeneo. Me preguntó que a qué atribuía yo el que los sacerdotes ni siquiera mencionaran en sus homilías dicha virtud. Supongo, le dije, a que como hoy ya desde el noviazgo se acuestan, si a un cura le da por sermonear al respecto, corre la clientela. Ahora, según les he escuchado a algunos adolescentes, hombres y mujeres, la virginidad es un cuento pasado de moda.
- Entonces, debe ser pecado casarse de blanco sin ser virgen – reflexionó.
- No lo creo. Según los historiadores, el traje blanco que usó la reina Victoria de Inglaterra en su desposorio con el príncipe Alberto, en 1840, produjo tal impacto que de ahí en adelante se impuso dicho color para el vestido de novia. Pero realmente el color puede ser cualquiera. No, necesariamente, debe ser blanco.
- Yo sí quiero casarme de la manera tradicional.
- En ese caso, veamos en mi celular este concepto, y usted decidirá. Y leímos los dos el texto:
“Si una mujer quiere una boda tradicional, entonces debería ser también una mujer tradicional, y si la tradición dicta que el vestido de novia sea blanco (que simboliza su pureza y virginidad), entonces también debería seguir la tradición de llegar virgen al altar y estar en concordancia con el simbolismo de su vestido de novia blanco. Por lo tanto, es un contrasentido que las mujeres no vírgenes quieran y tengan una boda por la iglesia católica y al mismo tiempo ellas mismas no sigan las normas de dicha religión”.
La chica me agradeció efusivamente. Noté que se marchaba satisfecha.
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…
2 de abril de 2025.
lunes, 17 de marzo de 2025
LOS GENIOS VERSUS LA CORRUPCIÓN (III)
CRONIQUILLA
LOS GENIOS VERSUS LA CORRUPCIÓN (III)
“No deseo morirme sin antes ver la tercera guerra mundial” – George Soros
Orlando Clavijo Torrado
El senador por Lousiana John Neely Kennedy ha llamado a la extensa lista del despilfarro y el robo “la pornografía del gasto”.
La torre Trump, imponente rascacielos en Nueva York, propiedad del presidente, fue atacada por manifestantes propalestinos y partidarios del terrorista Mahmoud Khalil, detenido por los servicios de seguridad. El vicepresidente Vance y su familia corren peligro al salir de su residencia por amenazas de opositores. Al responsable de DOGE, el genial Elon Musk, lo denostan en cualquier sitio público. Sus almacenes de automóviles eléctricos Tesla han sido vandalizados e incendiados. Se afirma que quienes eran funcionarios oficiales y fueron despedidos por corruptos, están saliendo a protestar, pagados por senadores demócratas.
Ese es el costo de que el gobierno de Trump quiera destruir “el estado profundo corrupto”. Nadie acepta su culpa. Ahora los malos son quienes los desenmascararon. Tampoco nadie reconoce que robó o se aprovechó y se quejan porque sus ONG se paralizaron al cortarles el chorro. Entendible pero no justificable. Así es la naturaleza humana: deshonesta.
He aquí algunas de las “bellezas”, como decimos irónicamente los colombianos, que se están conociendo: A un juez demócrata le descubrieron que creó una ONG de papel que recibe anualmente 143 millones de dólares de USAID. Van destapados hasta ahora 5600 préstamos por 300 millones de dólares concedidos a niños de 11 años y menos; asimismo, 3095 préstamos por 333 millones a ancianos, de 115 años, supuestamente vivos, y un préstamo a una persona de 157 años por 37.000 dólares.
Colombia es el país de Suramérica que ha recibido más donaciones de USAID.
USAID gastó 500 mil dólares para difundir el ateísmo en Nepal. A Guatemala le ha girado 2000 millones para un centro de cambio de órganos sexuales (o reasignación de sexo según el neolenguaje). En la India sostiene una clínica para transexuales. Se creó una ONG para enseñar a hacer botijos a los marroquíes, que son maestros en orfebrería y mosaicos. El estudio de las flatulencias (pedos) de las vacas de Holanda también consumen millones de USAID. George Soros, como lo saben mis lectores, es un multimillonario que se dedica a organizar inmigraciones – verdaderas invasiones -, a sembrar el caos y tumbar gobiernos. (A propósito de inmigraciones, Maduro quiere completar la invasión a Colombia a través de una zona económica binacional en el Catatumbo). Soros, pues, ha solicitado auxilios para sus “obras benéficas” y USAID se los ha dado a manos llenas. Su caridad se dirige a implementar la agenda 20-30 y a sostener todo cuanto sea izquierdista, antinorteamericano, antidemocracia y antioccidente. Paga medios de comunicación con tales propósitos. En El Salvador, según denuncia Bukele, financia los diarios opositores. Soros tiene seguidores en Colombia como Iván Duque y Juan Manuel Santos.
La plata de USAID también llega a los grupos terroristas de todas las marcas. Incluido, claro está, el del africano Boko Haram, que secuestra niñas y fue quien tuvo secuestrada a una monja colombiana por cuyo rescate el Vaticano pagó un millón de dólares.
La JEP (justicia especial para la paz, organismo urdido entre el presidente Juan Manuel Santos y las Farc) es financiada por USAID.
Todo indica que pronto los norteamericanos disfrutarán de los frutos del trabajo de Elon Musk y su puñado de genios.
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…
15 de marzo de 2025.
lunes, 10 de marzo de 2025
CRONIQUILLA - LOS GENIOS VERSUS LA CORRUPCIÓN (II)
CRONIQUILLA
LOS GENIOS VERSUS LA CORRUPCIÓN (II)
Orlando Clavijo Torrado
“El comunismo es intrínsecamente perverso”- Papa Pío XI
Dado que la misión de DOGE requiere de un personal muy especializado y alerta, Musk reclutó en un principio a diez jóvenes, no mayores de 20 años, con altos coeficientes intelectuales, ninguno inferior a 130. Luego el grupo se amplió a 14 y es posible que llegue a cien.
La primera institución federal que se insinuaba como de las más corruptas es la USAID.
¿Qué es la USAID (siglas de United States Agency for International Development o Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional)? Es una entidad creada en el mandato de John Fitzgerald Kennedy con el propósito de favorecer con amplios auxilios económicos a países, programas, instituciones y situaciones que ameritaran auxiliarlas por sus metas humanitarias, de salubridad, educación, democráticas y de progreso del mundo entero, y por catástrofes, epidemias o urgencias sanitarias.
La labor de Elon Musk y su equipo apenas está comenzando, y ¡vaya sorpresa que se llevaron de entrada! ¡Encontraron un verdadero nido de ratas! Aunque aclaremos que la primera sorpresa consistió en la resistencia de los funcionarios de USAID para permitir el ingreso de DOGE a su madriguera. Ello, contrariando una orden ejecutiva del presidente. Cualquier contribuyente puede pedir que le informen en qué se están gastando sus impuestos. Así no lo entienden los señores de USAID. Se oponen a la auditoría, ocultan los archivos, cierran los computadores, pero no pueden disimular su nerviosismo. De todas maneras, las barreras que levantaron fueron vencidas por Musk y sus muchachos invocando la ley.
¡Claro! ¡USAID tiene su guardado!
Los demócratas, la izquierda, los progres, los comunistas, los globalistas y los de la agenda 20-30 están furiosos. Emplean a jueces y fiscales demócratas para impedir las investigaciones y, por lo tanto, que siga saliendo el dinero hacia los corruptos.
Después de USAID vendrá el rastreo del Congreso, del ministerio de Defensa, la Justicia, la Salud, las Fuerzas Armadas, el Pentágono, la CIA, el FBI, en fin, todo el universo de dependencias federales. Tampoco se salvarán la ONU, la OMS, la OEA, la OTAN, etc., pues la premisa es la de que el dinero de los contribuyentes estadounidenses es sagrado y no tiene por qué ser robado por avivados e inescrupulosos.
La generosidad y la buena fe de sentirse los samaritanos del mundo han sido defraudadas y ya llegó un nuevo mandatario que determinó detener la sangría de los recursos públicos.
Cuanto han revelado Trump, Elon Musk y la bella secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, como resultados de las pesquisas iniciales, es asombroso. Ni la gran prensa, ni las cadenas globales de tv. de Estados Unidos, de Colombia y del mundo, los dan a conocer, por lo que recomiendo a mis lectores buscar los informes en sitios de internet independientes.
Vamos a los hallazgos preliminares: DOGE encontró en el Seguro Social “milagros” como el de personas de cerca de 300 años de edad que actualmente cobran pensiones; es decir, no existían los Estados Unidos y ya había jubilados. Hay más: en el rango de los mismos pensionados figura un millón de personas de más de 120 años aún vivos. Pero, ¡asómbrense! Figuran pensionados no nacidos, y desde 0 años.
Continuará…
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…
Cúcuta, 10 de marzo de 2025.
martes, 4 de marzo de 2025
CRONIQUILLA - LOS GENIOS VERSUS LA CORRUPCIÓN - I -
CRONIQUILLA
LOS GENIOS VERSUS LA CORRUPCIÓN – 1 -
Orlando Clavijo Torrado
Da envidia de la buena cuando se compara el gabinete de Donald Trump con el gabinete de Petro, o gaminete como dicen los graciosos. O cuando se miran nada más los gabinetes de Argentina, El Salvador y Guatemala. Trump es de verdad graduado en economía, y autor de dos libros sobre negocios. Javier Milei, el presidente de Argentina, es una autoridad mundial en economía. Al contrario, nuestro presidente apenas asistió a unas clases; él afirma que se tituló como economista; la universidad Externado de Colombia lo desmiente. Como dice Álvaro Uribe: mientras Petro ponía bombas y ejecutaba otras cosas terribles, la mayoría de jóvenes de su edad estudiaban. Y nuestro ministro de Educación – por citar solo uno del gaminete – no aprobó el examen en ciencias educativas.
Ante esa “desproporción” no se resiste uno a elevar una queja ante el Señor: “Señor, ¿por qué mandaste todos los genios para esos lados y para acá, nada?
Porque, no se puede negar, que Trump posee una inteligencia asombrosa. Su esposa, Melania Trump, una mujer culta – maneja seis idiomas -, exmodelo, bellísima, de mucha clase, católica, y empresaria exitosa. Sigamos con el vicepresidente: James David Vance, también católico, muy joven, abogado y empresario triunfador, autor de una novela que fue un best seller y llevada inmediatamente al cine con gran éxito; está casado con una dama india-estadounidense, Usha Vance, también abogada, hija de científicos nucleares. (Valga anotar que gran parte de los funcionarios de la presente administración son católicos).
Y dado que los que están haciendo la tarea como cazacorruptos en los Estados Unidos son genios, averigüemos qué es un genio. Según la escala aceptada universalmente, estos son los puntajes de las mentes sobresalientes: 100: media intelectual establecida; 101 a 114, por encima de la media; 115 a 129, inteligencia brillante; 130 a 139, superdotación intelectual; 140 a 154, genialidad intelectual; 155 a 174, alta capacidad intelectual; 175 a 184, inteligencia excepcional; 185 a 201, inteligencia profunda. Einstein tenía un cociente intelectual (CI en español o IQ en inglés), de 160 puntos.
Partamos del punto de que Trump, talentoso como es, ha nombrado de asesores a individuos con coeficientes intelectuales muy altos. El primer asesor con que cuenta es un elegante joven de más de 2 metros de estatura, su propio hijo menor, Barron Trump, de 18 años, políglota, matriculado en un instituto de negocios, con un CI de 170. Y luego, echa mano de su apoyador en la campaña, Elon Musk, para que le dirija un organismo de mucho alcance, creado virtualmente para Musk, el Departamento de Eficiencia Gubernamental o DOGE (Department Of Government Efficiency) que se encarga de “maximizar la eficiencia y la productividad gubernamental”. El señor Elon Musk goza de celebridad tanto como el hombre más rico del mundo como el ser un cerebro iluminado al que las plataformas le asignan un CI que parte de 160 puntos. Es, además, un sabio en muchas materias, incluida la fabricación de cohetes y naves espaciales.
Pues ocurre que, fiel a la promesa de proteger los intereses de los estadunidenses y derrotar la corrupción, Trump dotó al DOGE de amplias facultades para escudriñar todas las dependencias federales.
Continuará…
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…
Cúcuta, 3 de marzo de 2025.
domingo, 23 de febrero de 2025
CRONIQUILLA - LA LEY DE LA SELVA
CRONIQUILLA
LA LEY DE LA SELVA
Orlando Clavijo Torrado
A uno, como observador y columnista, le satisface que sus análisis tengan acogida. Por ejemplo, el doctor Manuel Guillermo Cabrera, prestigioso abogado y empresario, concuerda con mi denuncia de la completa ausencia de valores morales en el gabinete de Gustavo Petro. E intelectuales destacados como Luis Eduardo Páez García, presidente de la Academia de Historia de Ocaña, y Juan Manuel Ramírez Pérez, exalcalde de Cúcuta, exdiplomático y escritor, también se identifican conmigo en que la “región del Catatumbo” es una ficción, no existe sino como cálculo político.
Y satisface ver que algunas cosas que uno advierte se cumplen cabalmente. En efecto, he precisado en columnas anteriores que hay personas que no están capacitadas para un cargo, pero lo desean ardientemente, se mueren por el honor nada más, sin asumir el compromiso, porque, repito, no les importa estar o no preparados. Es el caso del actual alcalde de Cúcuta. Irresponsable, fue lo menos que le dijeron todos los periodistas de un noticiero radial nacional al comentar que dejó a Cúcuta incendiada y se fue al concierto de Shakira en Barranquilla. De ahí que nadie le crea sus slogans de “Cúcuta, ciudad destino”, “Cúcuta, ciudad segura”, “Cúcuta, la de las calles pavimentadas”, y mil etcéteras de proclamas populistas.
También he subrayado sobre la falta de inteligencia militar, policiva y judicial para anticipar o prevenir los delitos en el departamento y en su capital. En estos días veo que por fin el gobernador reconoció tal anomalía. Y aquí vale resaltar la valentía del doctor Luis Fernando Niño López, Alto consejero para la paz y la reconciliación de Norte de Santander, quien ha evidenciado la inutilidad de las medidas adoptadas para la mal llamada región del Catatumbo, cuyo baño de sangre continúa.
En octubre de 2024 hubo seis homicidios perpetrados por guerrilleros en La Playa y Ábrego. Ante esas masacres el señor obispo de Ocaña, monseñor Orlando Olave, dijo: “Es necesario estrechar lazos de fraternidad entre los pueblos y buscar caminos de convivencia pacífica”. Declaraciones como estas, buenistas, dan tristeza y decepción. Obsérvese que el jerarca no habló de violación de la ley, ni condenó a los asesinos, ni pidió los castigos pertinentes.
El 8 de noviembre del mismo año, en el caserío de La Sanjuana, municipio de Bucarasica, dos guerrilleros que iban a bordo de una moto, porque no detuvo su camioneta dispararon contra el joven y brillante médico cirujano Julián Quintero, adscrito al hospital Emiro Quintero Cañizares, de Ocaña. Nadie protestó ni reclamó que la ley recayera sobre los criminales. Al contrario, se produjo esta declaración del buenismo en boga, de la Asociación nacional de enfermeros certificados (Andec) en la voz de su presidente Julio Lizcano: “El llamado a las partes en conflicto es que se llegue a un entendimiento y se deje por fuera del conflicto a la misión médica pero también a la población civil” (La Opinión, 15 de noviembre de 2024). No reconocen que hubo un asesinato; por tanto, que reine la impunidad. Ni el doctor Quintero tenía conflicto alguno como para buscar un entendimiento, ni era parte de bandas enfrentadas, ni la misión médica pelea con nadie. ¿De qué lado están?
Conclusiones: Una sociedad sin ley no es sostenible ni se puede desarrollar. Aquí no hay ley. ¡Ah, sí, la ley del monte, o, mejor, la ley de la selva…de la selva del Catatumbo!
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…
Cúcuta, 23 de febrero de 2025.
jueves, 13 de febrero de 2025
LA VERGÜENZA
CRONIQUILLA
LA VERGÜENZA
Orlando Clavijo Torrado
Siempre me llamó la atención que mi padre nos insistía por sobre todo en tener vergüenza. Quien pierde la vergüenza, decía, lo pierde todo.
Para el caso nos interesa el primer significado que trae el diccionario de la RAE: “Turbación del ánimo ocasionada por la conciencia de alguna falta cometida, o por alguna acción deshonrosa y humillante”. Por supuesto que se debe partir de conceptos elementales y mayoritariamente aceptados como son: primero, que existen cosas prohibidas por inmorales, ilícitas, ilegales y nocivas; y segundo, que hay acciones deshonrosas y humillantes en que no se debe caer. Pero si el individuo ha borrado de su conciencia, de su mente, de su corazón y de su conducta esos conceptos o valores, no hay nada qué hacer.
Ese término, vergüenza, fue el que se paseó y campeó en todos los ámbitos de Colombia el 4 de febrero con motivo del consejo de ministros del gobierno de Colombia, transmitido por televisión que, justamente, debería llamarse el “consejo de la vergüenza”.
Los colombianos, con las excepciones de los turiferarios del régimen, sin duda que experimentaron lo que se llama vergüenza ajena ante el mundo.
En el imaginario colectivo bullía la idea de algo respetable, honorable y ejemplar de un consejo de ministros. O, por decirlo más claro, de la deliberación, junto al presidente de la república, de las personas más sabias en cada materia, íntegros moralmente, elegantes en su presentación, y paradigmas ante todos. No el zaperoco que se vio de unos individuos vestidos a lo gamín (qué falta de respeto con la dignidad que se les otorgó), y, lo grave, sin conocimiento de los temas de su despacho, pero peor aún que la incompetencia, la irresponsabilidad al no ejecutar nada de lo encomendado.
Al sacarse los cueros al sol parecía aquello una jauría; se armó una batalla campal, sin salvarse quien funge como presidente de la república; éste, acorralado, reclamaba que lo respetaran como presidente.
Sí, muy democrático el tal consejo, con gentes de todas las regiones del país, de todos los partidos, todos sin religión o mejor anticatólicos, de todos los llamados hoy sexos o géneros que no son sino gustos carnales: heterosexuales, transexuales, homosexuales, lesbianas y quién sabe qué más, y con la representación de todos los vicios: drogadictos, borrachos, maltratadores de mujeres, escritores de libretos televisivos de pornografía y de series de mafiosos, exconvictos sin pagar una pena de prisión como el propio presidente incurso en rebelión, en fin. (Debo sí sacar de ese desorden a nuestro coterráneo Juan Fernando Cristo que es un hombre decente e ilustrado).
¿Cuál de los participantes, incluido el señor Petro, el primero, siente vergüenza por el show, por no saber, por no hacer nada, por su conducta que sirve de todo menos de ejemplo para los colombianos? ¡Ninguno!
Y para comprobar que el respeto al orden legal les importa un comino, al igual que la moral y los buenos modales, la cereza del pastel la pusieron con la violación de la Ley 63 de 1923, aún vigente, que en su artículo 9° ordena: “Las sesiones del consejo de ministros como cuerpo consultivo son absolutamente reservadas”.
Concluyamos con lo que dicen los campesinos boyacenses: “Eso sí fue pa las meras vergüenzas”.
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…
Cúcuta, 13 de febrero de 2025.
jueves, 30 de enero de 2025
CRONIQUILLA - ¿REGIÓN DEL CATATUMBO?
CRONIQUILLA
¿REGIÓN DEL CATATUMBO?
Orlando Clavijo Torrado
Los diálogos y acuerdos generosos con quienes han violado la ley pueden ser o ingenuidad o complicidad. Anónimo.
Parece una pantomima el asombro del presidente, del gobernador, alcaldes, iglesia, justicia y fuerza pública ante los hechos sangrientos de estos días en algunos municipios de nuestro departamento.
En la red, un caballero que muestra su cara y da su nombre, William Casas, refiere que en su profesión (no dice cuál), recorrió toda el área real del Catatumbo, y así pudo observar la convivencia de sus habitantes con la guerrilla; y hace la observación de que quienes hoy son desplazados por los insurgentes son los mismos que, en unión con la guardia indígena y campesina, atacaban a palo y piedra a la Policía y al Ejército y forzaban su retiro. Se pregunta por qué esos mismos no capturan a Diosdado Cabello, que se pasea entre ellos, y cobran los 25 millones de dólares que ofrecen los Estados Unidos, o por qué no entregan a los cabecillas guerrilleros y también se ganan las fortunas de recompensa.
Quise investigar en Wikipedia, Google y el Centro de Memoria Histórica – manejado por el padre jesuita Francisco de Roux y su equipo comunista - sobre cuál es en verdad la región del Catatumbo, y pocos datos serios y técnicos encontré. La narrativa está contaminada de sesgo ideológico en todas las fuentes. Al parecer con un criterio político se catalogaron estos once municipios como catatumberos, a saber, Ocaña, Ábrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata. El Zulia, cuyo río le aporta el mayor caudal al Catatumbo, no figura en tal lista.
Lo cierto es que el río Catatumbo tiene su origen en el cerro Jurisdicciones en territorio de Ábrego; allí mana como una pequeña quebrada llamada “río Oroque”. Al llegar a Ocaña, con un caudal que no merece hoy el nombre de río, se llama El Algodonal; sale de Ocaña y se une a la distancia con el río Tarra, en el municipio del mismo nombre; sigue su curso por latitudes del municipio de Tibú; allí recibe las aguas del río Sardinata, algo abundante, y del bautizado como Río de Oro, pero quien lo nutre y le da el cuerpo de verdadero río es el Zulia, cuyo nacimiento ocurre en los municipios de Arboledas, Salazar y Cucutilla y el que en su paso por Santiago se llama Peralonso. El Catatumbo tiene una longitud de 450 kilómetros desde su inicio. Unos 100 kilómetros antes de desembocar en el lago de Maracaibo, a la altura del corregimiento de La Gabarra, del municipio de Tibú, la corriente, que surca entre la selva, se denomina propiamente río Catatumbo. Entonces ya podemos hablar de la hoya o la cuenca del Catatumbo.
Este servidor recorrió esos lugares – Campo Dos, La Silla, Tibú, La Gabarra, Kilómetro 60, filo Gringo, y más acá por Luis Vero, corregimiento de Sardinata, que linda con Tibú, y Paccelli, corregimiento de éste - y navegó en canoa por dicha arteria fluvial. Hablo con propiedad porque conozco no solo el sector sino todo el departamento, y más, la provincia de Ocaña.
En definitiva, el único municipio que sí está regado por el río Catatumbo es Tibú. Los demás están muy lejanos como para meterlos en la misma olla, la hoya del Catatumbo. Por lo que ahí hay una falacia.
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…
30 de enero de 2025.
martes, 21 de enero de 2025
CRONIQUILLA - LOS PINOS
CRONIQUILLA
LOS PINOS
Orlando Clavijo Torrado
Ya se puede traer de Ocaña como regalo para los amigos o como souvenir el tradicional aguardiente de tienda “bolegancho”, llamado así por ser una bebida artesanal confeccionada en el monte. Por su origen se le conocía también como rastrojero, tapetusa, chirrinchi, michi y tres brincos. Ahora viene en sabores de sabajón, café, maracuyá, con coca para aplicar en las articulaciones, y el especial “doble sim card”. Y tiene estatus; ya no es perseguido por las aduanas; se vende en almacenes, presentado en botellas de colores, con etiqueta y todas las garantías legales. Ah, eso sí: la rasca loca también está garantizada. (Cuando fui fiscal especializado delegado para la Policía Nacional y el Gaula, en una novena de aguinaldos me dio por ofrecer el día que le tocó a mi despacho, una garrafa de bolegancho. Mis policías se entusiasmaron tanto que temí se agarraran a plomo).
Bien: pero fuera del bolegancho, en Ocaña y en los pueblos cercanos hay un potencial turístico inestimable. Por ejemplo, en esta oportunidad de visita por los primeros días de enero, con mi familia, fuimos a conocer un estupendo mirador en La Playa de Belén, en una pequeña altura, saliendo del paisaje pétreo Los Estoraques: se trata de Los Pinos.
Tomando una carretera de placa-huella se llega a una cima coronada por una planicie de unos 10 mil metros cuadrados. Cierto campesino proyectó una plantación de árboles maderables, mas escogió una especie de pino que no es rentable. De todos modos, el resultado fueron unas filas de pinos que forman calles perfectas que se pueden ver desde cualquier ángulo. Es todo un espectáculo. La delicia del clima y el tapiz de suaves hojas invitan al descanso. En suma, no hay mejor lugar para el relax y la paz. En mi concepto, el sitio compite con cualquier paisaje hermoso del mundo.
Por supuesto, en el mismo municipio no faltó la entrada a la casa de don Álvaro Navarro, en la vereda La Labranza, en pos del arequipe campesino que él fabrica allí, ya que en Ocaña se agota rápidamente en un solo sitio de venta.
Unos me han preguntado que qué hay por ver en Ocaña y los pueblos aledaños, y a otros les he oído decir que allí no hay nada de interés.
Pues les respondo a unos y otros que si tienen verdaderas ansias de conocer y descubrir deben disponer de tiempo suficiente. Por encima les menciono, en el propio Ocaña, los dos museos, los bellos retablos de todas las iglesias, el paraje del Agua de la Virgen y el imponente Cristo Rey; en La Playa de Belén, Los Estoraques y Los Pinos; en Ábrego, Piedras Negras, La Represa y el Pozo del burro.
Los dos museos de Ocaña se han enriquecido con nuevas salas. En el “Antón García de Bonilla” me llamó la atención la del homenaje a la arepa ocañera. Se presenta un magnífico video y cuadros con el proceso de su elaboración, con magníficos texto oral y escrito, y hasta poético cuando hablan de que la masa se extiende sobre una superficie vegetal. Entiéndase, hoja de plátano.
En el museo de la Gran Convención se reunieron todos los documentos del evento, depositados y presentados en atractivos pupitres.
Finalmente, debo manifestar mi decepción con la falta de iluminación navideña del parque 29 de mayo y de otros sitios importantes. Así no se motiva el turismo.
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…
21 de enero de 2025.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado