miércoles, 24 de septiembre de 2025

Croniquilla - YIYA

CRONIQUILLA YIYA Orlando Clavijo Torrado En la provincia de Ocaña son comunes los hipocorísticos o formas cariñosas o familiares de llamar a una persona. De ahí que quienes no están familiarizados con la provincia no sabían que su propio nombre era Edilia, Edilia Clavijo Torrado de Rincón; todo el mundo la conocía como Yiya. Era mi hermana mayor. Menuda, ágil, bella en su juventud y aún en la vejez. Es difícil hablar o escribir serenamente sobre alguien entrañable como es una hermana, pero procuraré recordar sin atormentarme sus aristas más hermosas y gratas. La primera de esas aristas que hallo es su optimismo. Pese a sus quebrantos finales, los tratamientos y el trajinar por clínicas, no admitía que estaba grave, y esperaba con mucha fe su recuperación. Ello le permitió recibir la muerte sin sentirla, en un momento de sopor, en paz y en plenitud de sus sentidos. Lo que llamamos una muerte dulce. A ello agreguemos su alegría. Oía música todo el día, y en reuniones familiares cantaba con una linda voz. Hay que verla en el video con motivo de su ochentavo cumpleaños bailando como una quinceañera. Yiya era tan sencilla, modesta y sin torcida malicia. Era inocente como un ángel. Ante las adversidades, paciente, y las sufría en silencio. Hablé arriba de su fe. Si había una católica devota era ella. Hasta pocos meses antes de agravarse asistió sin falta a la eucaristía en su iglesia cercana de Nuestra Señora de Torcoroma. Cuando ya no pudo hacerlo presencialmente, seguía la ceremonia por televisión y recibía la comunión por intermedio de una colaboradora de la parroquia. Asimismo, nunca dejó su devoción al rosario a la Virgen María. En sus últimos días acudía al celular para rezarlo. Yo tenía en ella una amena interlocutora para hablar de todo: de lo cotidiano, de la familia, de recuerdos, y le informaba de sucesos nacionales o mundiales. Hasta qué radios sintonizaba cada uno, y las películas y programas de televisión, no nos guardábamos nada para comentar. Nos reíamos de cualquier tema; a ella le parecían graciosas todas mis ocurrencias y las celebraba. Por ello su ausencia me ha dolido tanto pues no tener con quién dialogar de lo divino y lo humano es en realidad una orfandad, un ansia insatisfecha que desola. Pero es que, además, era mi consejera, digna de confianza por su acierto y su discreción. Nunca apasionada, siempre reflexiva y conciliadora. No estábamos juntos físicamente, pero era como si lo estuviéramos; salvo en las esporádicas visitas en la ciudad de cada quien. Aunque cada uno hacía su vida, ella en Bucaramanga y yo en Cúcuta, las videollamadas nos acercaban. Hoy la recreo en mi imaginación en su casa moviéndose como una hormiguita trabajadora e inquieta. Todos los días la sueño despierto. Nos vimos por última vez en abril del año pasado. Fue la oportunidad para dedicarle una semana completa en que departimos concurriendo a restaurantes y centros comerciales, ella con mucho ánimo a pesar de sus dolencias. Pero aún así no desmayó y nos aguantó el trote. Este 5 de octubre se cumple el primer aniversario de su partida. Sus hermanos y demás parientes asistiremos a una misa por su alma en el bello y recién remodelado templo de Nuestra Señora de Guadalupe del barrio Zulima de Cúcuta. Es el mejor homenaje que se le puede rendir a un ser tan extraordinario como Yiya, mi siempre recordada hermanita. orlandoclavijotorrado@yahoo.es … 23 de septiembre de 2025.

No hay comentarios:

Datos personales

Mi foto
Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario

CERCA DE LAS ESTRELLAS

CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA

50 años del Diario La Opinión

50 años del Diario La Opinión
cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas

Museo Antón García de Bonilla

Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.

Museo Antón García de Bonilla

Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).

EN EL AGUA DE LA VIRGEN

EN EL AGUA DE LA VIRGEN
Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.

CERCA DE LAS ESTRELLAS

CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA

NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila
COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION

MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

MONOGRAFIA DE BUCARASICA  - Olger García Velásquez
COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION

Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007

Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres

LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"

LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.

En la Academia de Historia de Norte de Santander

En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado