CRONIQUILLA
VICEPRESIDENTES
Orlando Clavijo Torrado
Luego de la jornada electoral del pasado domingo 14 de marzo, “Colombia se tiñó de azul”, hubiera titulado en primera página El Siglo en otras épocas. Y si tuviéramos periódico conservador en el Norte de Santander, los titulares dirían “El corazón rojo de Colombia se volvió azul”, y “Triunfo absoluto del Conservatismo en el departamento”.
Como no hubo tales titulares, pasemos a otros azules. Si hay dos genuinos representantes de la oligarquía - aquella clase social tan odiada por los chavistas y sus afines extremistas - son Germán Vargas Lleras y Juan Manuel Santos, hoy aspirantes a ejercer la presidencia de la República. Empero, que sean de sangre azul no invalida sus méritos como extraordinarios patriotas, inteligencias superiores y cultos varones educados en los mejores centros universitarios nacionales, de Estados Unidos y Europa. (Recordemos que los últimos presidentes de sangre azul han sido Guillermo León Valencia y Alfonso López Michelsen).
Con todo, ellos, como todo el mundo, tienen derecho a posar de humildes e igualitarios. Y habrá quién les crea. Por mi parte, algo que me impide creerle al nieto del ex presidente Lleras Restrepo es su elitismo y su ego superinflado. Dentro de ese marco real, me parece sobreactuación suya esto de nombrar a la barranquillera doña Elsa Noguera De la Espriella como su posible vicepresidente; además, una payasada y una burla a todo lo que ella significa, pese a su corta estatura y limitación de locomoción, desventajas que no la amilanaron y por el contrario la encumbraron al nivel de los más brillantes economistas. ¡Hum! Ya soñó Vargas Lleras: con esta selección hago una carambola de dos bandas: conquisto los votos costeños y me echo al bolsillo a los minusválidos. ¡Cómo no! ¡Ya voy Toño! En buen romance una jugada semejante se llama utilización.
Igual sucede con Juan Manuel Santos. No puedo dejar de confesar que mi admiración por él se ha resentido, y que me ha sorprendido la escogencia de su compañero como vicepresidente. No me vengan con el cuento de que ahora se derrite por obreros como Angelino Garzón, y que tiene empatía con la izquierda. ¡Él, tan aristócrata, tan privilegiado! No me expliquen más: tácticas electorales, arrastrar al Polo Democrático, allanar el camino para el TLC, mostrarle al tío Sam que los sindicalistas y la oposición aquí son bien tratados, que Garzón viró a la derecha y que muy atrás quedó su Comunismo, etc., etc. ¡Ya! ¡Concordancia, señores! Uribe sí la tuvo al nombrar su vicepresidente, pero no tuvo ni elegancia, ni consecuencia ni gratitud con el Partido Conservador que se la jugó toda por él, y sobradamente se había ganado la vicepresidencia.
Acepto: ¡Esa es la política en nuestro país! Sin más comentarios.
Finalmente, la pregunta del millón: ¿El Registrador Nacional del Estado Civil estaba borracho? ¿Por qué bailaban sus subalternos y se paraban en la cabeza? ¿Hubo saboteo de quien tenía que presidir y honrar el acto más sagrado y sensible del elector?
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
Cúcuta, 20 de marzo de 2010.
lunes, 22 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario