domingo, 27 de julio de 2014
EL ORO Y EL LAUREL
CRONIQUILLA
EL ORO Y EL LAUREL
Orlando Clavijo Torrado
¡Qué recibimiento como nuevo jugador del Real Madrid a nuestro paisano James David Rodríguez! (¿Nuestro paisano? Sí, porque nació en Cúcuta no importa que por culpa del fútbol, aunque por ahí me enviaron un correo diciendo que nuestros máximos cerebros fugados, Nicolás Maduro y James Rodríguez, niegan esta patria chica). ¡Ni qué monarca, príncipe, presidente o estrella de cine! ¡Ni qué músico, escritor o artista famoso! El estadio Santiago Bernabéu de Madrid estaba abarrotado. El presidente del club, don Florentino Pérez, un acaudalado empresario que no sabe en dónde echar tanta plata, fue el escudero del joven mediocampista durante la larga ceremonia y el paseo triunfal por el estadio. Como un gladiador del antiguo circo romano James se situó en el centro del campo y recibió la ovación de cuarenta y cinco mil voces delirantes. Faltó solamente la corona de laurel, símbolo de emperadores, de conquistadores, de triunfadores. Los ríos de dólares y euros han corrido a su alrededor desde su venta por el Mónaco; él mismo va a cobrar jugosa cifra en euros por cada temporada (en pesos colombianos equivalen a miles de millones); las camisetas con el número 10 y su raro nombre de James, siendo él tan criollo, se venden como pan caliente; en fin, la jamesmanía representa fortunas astronómicas y enloquecedoras.
¿A quién le rendían tanta apoteosis? A un humilde muchacho sin títulos ni otras campanillas, pero dotado de un extraordinario talento para manejar una pelota con los pies, disciplinado y perseverante en sus metas, verdadero ejemplo para nuestra juventud.
En aquel estadio, el más grande de Madrid, James, acostumbrado a las multitudes en las graderías siguiendo sus gambetas, por su humildad se veía apabullado por los aplausos y la repetición como un trueno de su nombre. Era la grandeza del humilde. ¡Qué sublime espectáculo!
De todas formas, háyase criado y formado en Envigado y en Ibagué, siempre los narradores deportivos, la prensa y la televisión tendrán que hablar de su lugar de nacimiento, Cúcuta, y del cucuteño James David Rodríguez Rubio, y nosotros sacaremos pecho por esta maravilla mundial del fútbol. ¡Qué rico enorgullecernos de él, que nuestra tierra sea por fin mentada por algo grandioso!
orlandoclavijot@hotmail.com
27 de julio de 2014.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario