miércoles, 26 de noviembre de 2014
KIKA EL TALLADOR
Para el semanario La Provincia
KIKA EL TALLADOR
Orlando Clavijo Torrado
Desde el 25 de julio del 2011 la réplica de la imagen de Nuestra Señora de las Gracias de Torcoroma incrustada en una vieja ceiba del parque “29 de mayo” de Ocaña quedó oficialmente expuesta para admiración de todos, nativos y visitantes. De allí en adelante se convirtió en sitio emblemático de Ocaña, de postal y souvenir. Tomarse una foto junto a la imagen es desde entonces obligatorio. Si se trata de un turista, y no lo hace, no puede de demostrar de manera fehaciente que estuvo en Ocaña.
¡Qué gran obra dejó el maestro Yesid Manzano Carrascal - o Kika como se le llamaba familiarmente - . ¡Fue su homenaje a los 300 años de la aparición de la Virgen en el monte de Torcoroma. Y aunque deja su huella en otras expresiones como el teatro, la poesía, la declamación y la docencia, esta hermosa escultura en la ceiba lo hará recordar visible y permanentemente.
¡Qué paradojas! El día de la inauguración, muy cercana la conmemoración del tricentenario de la aparición, hacía cien días que en Ocaña no se perpetraba ningún homicidio, según dijo el alcalde Yebrail Haddad Linero en el acto oficial. Se trataba, entonces, de una doble celebración. ¡Quién iba a sospechar – menos el mismo artista - que tan solo tres años después ni sus tantos méritos ni el servicio apasionado a su tierra detendrían la mano de unos inadaptados sociales para dispararle en el cuello por robarle su moto! ¡Quitarle la vida a quien contribuyó a forjar aquel monumento bautizado como el “árbol de la vida! ¡Por supuesto que a los criminales se les escapa la dimensión de su víctima, ni qué van a entender del inmenso agravio a la cultura!
Porque la cultura, realmente, está de luto.
Es una merma significativa para las diversas artes en que incursionó el maestro Manzano su muerte temprana, y llenar ese vacío no es fácil, sobre todo en esta época en que imperan la desidia, el desinterés y hasta el menosprecio por las cosas del espíritu. ¡Y como si abundaran seres polifacéticos como Kika en Ocaña, en Norte de Santander y en Colombia!
Tristeza, repudio, desazón por la falta de seguridad, todo ello se siente a la vez por la muerte infame de Kika. Sin embargo, que su desaparición no nos enerve, a los amantes de las bellas artes, para continuar en la ruta, contagiados de su entusiasmo y de su entrega.
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
------------
26 de noviembre de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario