miércoles, 9 de diciembre de 2015
LA IGLESIA DE FÁTIMA
Para el semanario La Provincia
LA IGLESIA DE FÁTIMA
Orlando Clavijo Torrado
Este 8 de diciembre se cumplieron 54 años de la inauguración de la iglesia de Nuestra Señora de Fátima en el barrio La Primavera.
Los más veteranos recordamos a monseñor Heriberto Martínez en su lucha comenzada en la década de 1950 por levantar el templo que reflejaría la devoción del pueblo ocañero por María aparecida en Portugal en 1917 en el pueblo de Fátima.
En aquella época La Primavera era un barrio que se consideraba ubicado en la lejanía, muy distante del centro de Ocaña, y edificar una iglesia en un descampado sonaba a chifladura. Sin embargo, a monseñor Martínez se le metió la locura y no cejó hasta ver terminada la obra, en 1961, junto a la recién abierta avenida Francisco Fernández de Contreras. Encomendó dicha obra al maestro Víctor Ramón Clavijo, reputado en construir iglesias en la comarca. El resultado es orgullo de la ciudad de Ocaña, un templo para mostrar, amplio, vistoso, a la vez sobrio y soberbio.
Monseñor, de mirada adusta, paseaba su elevada y fina figura por todos los comercios, y pacientemente organizaba rifas y bazares, se paraba en las esquinas, detenía transeúntes y pedía la colaboración a cuanta persona podía. Por supuesto, acudía a damas y caballeros acaudalados y ellos le respondían generosamente, destacándose entre todos doña Agripina Pacheco de Morales.
Por el mismo tiempo, el prelado adquirió un automóvil Volkswagen, el que bastante le sirvió para su misión.
Como no ha faltado el humor ocañero respecto a personajes, los graciosos regaron la broma de que monseñor, al recoger la limosna en la misa y al recibir las donaciones para el templo programado, no decía “Dios se lo pague” sino “pal-fosvaguen”. Afirmaban que al menos eso era lo que se le entendía como en un murmullo.
Otro cuento que le inventaron:
- Monseñor, ¿cómo va la construcción de la capilla de Fátima?
- En eso andamos, hijo mío – respondía, y se montaba en el escarabajo.
Comentarios semejantes naturalmente que no tenían fundamento pues monseñor disponía de recursos de familia y ahorros propios que le permitieron comprar el carrito, pero la gente gozaba repitiendo tales chistes a su costa.
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…
8 de diciembre de 2015.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario