martes, 23 de febrero de 2016
CRONIQUILLA - PALABRAS CENSURADAS
CRONIQUILLA
PALABRAS CENSURADAS
Orlando Clavijo Torrado
Se acordarán de mí mis lectores si dentro de poco el presidente Santos no dicta un decreto imponiendo el nuevo lenguaje para usar dentro de lo que él y las Farc llaman el ‘posconflicto’, es decir, el lenguaje de la paz. Por ley habrá que llamar a los mandamases de las cuadrillas terroristas ‘comandantes’, como ya lo están haciendo él, sus ministros, los turistas de La Habana encabezados por Humberto de la Calle, y muchos en el alto gobierno, y a los miembros de las cuadrillas, ‘combatientes’, esto es, los mismos individuos que masacran a soldados que están durmiendo y a civiles inocentes. De hecho, Juanpa y su corte ya les dieron esa noble categoría, de ‘combatientes’, y la de ‘actores del conflicto armado’, costal en que echan a militares y guerrilleros. Ah, y la palabra ‘terrorista’ también será abolida; el régimen de Santos ya la eliminó de su vocabulario. Y la ñapa: ‘guerra interna’ y ‘conflicto armado’ son eufemismos hábilmente usados por las izquierdas que el gobierno acogió sin mayor análisis y ahora todo el mundo repite.
Estos cambios continuos de lenguaje por un lenguaje llamado políticamente correcto lo confunden a uno. En efecto, ya están vedados los vocablos gay, marica, maricón, mariposón, homosexual y lesbiana. Uno ya no sabe cómo identificarlos. Yo propondría que para ser elegantes y no discriminar a nadie, como es la exigencia de algunos sociólogos y políticos, se hablara de los sexos así: sexo masculino, sexo femenino y sexo neutro.
Recuerdo que en la Cartilla de leer uno aprendía la letra E con el ejemplo de ‘enano’. Ahora no se puede decir de ese modo, sino persona de corta estatura. Tampoco se puede nombrar al negro ‘negro’ sino afrodescendiente. Definitivamente, estamos jodidos.
Me vienen estas ideas al registrar la prohibición de la Corte Constitucional, en un fallo publicado en estos días, de usar las palabras minusválido, población minusválida, discapacitados, personas limitadas, limitados, entre otras.
Se la ponen a uno peliaguda. ¿Cómo llamaremos en adelante, sin que lo tilden a uno de discriminador y hasta lo penalicen, a los que siempre hemos conocido como ciegos, sordos, mudos, cojos, mochos, mancos, gochos y bizcos?
Nada hay nuevo bajo el sol. Recordé en una Croniquillla de hace cuatro años que por 1854 en Caracas un gracioso publicó un bando en que se prohibía pronunciar mal ciertas palabras, bajo sanciones pecuniarias.
Aquí el caso no es propiamente de palabras mal pronunciadas sino de las palabras que el gobierno y la Corte mandan que usemos.
¡Qué tiempos aquellos en que todo se podía llamar por su nombre!
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…
22 de febrero de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario