sábado, 20 de octubre de 2018
VIVIENDO COMO GRINGOS
Para El Informador del Oriente
VIVIENDO COMO GRINGOS
Orlando Clavijo Torrado
El despacho de noticias de la AFP del 15 de octubre dice que la cadena estadounidense Sears se declaró en quiebra. Las ventas on line le dieron un golpe mortal a esta institución fundada en 1886.
Esta sí que es una triste noticia para los que conocimos el sistema de ventas por correo que llegó a todos los rincones del mundo.
El recuerdo de aquel sistema que nos permitía vivir como gringos, amerita unas nostálgicas líneas.
Significaba mucho adelanto para aquella época. Y para cualquier población, cuando estaban tan aisladas, tan distantes.
Pareciera increíble que un pueblerino o un campesino dispusieran de un catálogo particular de ventas por correo, en donde se ofrecía una infinidad de mercancías: chaquetas, camisas, pantalones, faldas, suéteres, abrigos, zapatos, útiles de estudio, martillos y toda suerte de herramientas, instrumentos musicales, cadenas y otras joyas, muebles, jarrones y adornos, vajillas, cortinas, juguetes, pesebres y luces de Navidad, máquinas de coser Singer, radios y tocadiscos, todo, todo, menos comestibles. (No ofrecían televisores porque la televisión en Colombia estaba en pañales). Los catálogos, en color sepia, presentaban las ilustraciones de cada artículo de modo de poderlo examinar a gusto.
Quizá los catálogos llegaron por intermedio del telegrafista. Porque el telegrafista, en aquellos años 50 del siglo pasado, era el relacionista del pueblo.
El sistema funcionaba sencilla y cómodamente para el cliente: éste escribía una carta a la casa de Ventas por Correo en Bogotá; especificaba el artículo escogido, anotaba su referencia, y depositaba la misiva y el valor del pedido en las honradas manos del telegrafista quien lo giraba a la dependencia regional de los Correos Nacionales y de allí enviaban el dinero a la casa matriz. Al cabo de unas semanas le llegaba al usuario su pedido, perfectamente empacado.
El sistema de ventas por correo duró algunos años. Si bien luego vino la modalidad de compra por cuotas o pólizas - que acostumbró a la gente a endeudarse, a vivir al fiado y siempre colgados -, la comodidad y la eficiencia de aquel novedoso sistema favoreció mucho a los pueblos retirados y pequeños y las comunidades rurales.
Hoy causa admiración que hubiera llegado allí el modernismo representado en el sistema de ventas por correo, el mismo que estaba de moda en los Estados Unidos, y que hoy prácticamente desaparece en donde nació.
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
...
17 de octubre de 2018.
(Adaptado para El Informador del Oriente de un escrito con el mismo título y contenido publicado el 30 de septiembre de 2015).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario