jueves, 22 de noviembre de 2018
LAS MARCHAS ESTUDIANTILES
Para El Informador del Oriente
LAS MARCHAS ESTUDIANTILES
Orlando Clavijo Torrado
Apenas comenzada la administración de Iván Duque extrañamente se despertó un fervor por pedir dinero a favor de la universidad pública, en cifras inalcanzables y por las malas, mediante marchas en todo el país de miles de estudiantes. La mayoría se encarga de bramar diatribas contra el régimen, y unos pocos, encapuchados, durante todo el trayecto se dedican a tratar de quemar vivos a muchachos policías desprevenidos puestos a la entrada de una cadena radial, y de atacar con palos a carros particulares, y también con palos, piedra y bombas molotov a comercios, edificios oficiales y sistemas de buses urbanos. En las marchas va igualmente un sindicato nacional de maestros cuyas directivas se sabe por todo el mundo que son afines al candidato perdedor Gustavo Petro.
La débil reacción de la fuerza pública ha permitido que, en las últimas semanas, calles de ciudades y carreteras de pueblos lejanos se vean colmadas de manifestaciones agresivas. El desafío a la autoridad de Duque es claro. Y, oportunista, porque se aprovechan del lado flaco del presidente, a saber, de que es un cachaco bogotano de finos modales y de pocas decisiones enérgicas.
Detrás de los reclamantes se ha visto a senadores enemigos del nuevo mandatario. Muchos creen que estos movimientos le apuestan a tumbar a un vacilante Duque.
No deja uno de admirarse de la osadía de los dirigentes, algunos casi niños –aunque algunos muestran mayor edad como para ser estudiantes - enfrentados con la ministra de Educación y el equipo económico del gobierno en una mesa de negociaciones. ¿En dónde y a qué horas se prepararon para discutir temas tan complejos o van solamente a repetir un libreto aprendido con peticiones imposibles de cumplir?
Obsérvese la palabra que más usan los jóvenes dirigentes de estas marchas: lucha. Una justa aspiración de atención a la universidad pública no la miran como tal sino como lucha. A ello seguramente obedece la violencia en cada manifestación.
Y las capuchas ¿por qué? Alguien montó en la red en estos días un inteligente dibujo que puede darnos la explicación: un hombre participa en una marcha con su pequeño hijo; el tipo lleva capucha, y su hijo le pregunta: “Papá: si ellos son los malos y tú eres de los buenos, ¿por qué te tapas la cara?”
Cada quien saque sus conclusiones.
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…
21 de noviembre de 2018.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario