viernes, 14 de julio de 2023
CRONIQUILLA - MULETILLA
CRONIQUILLA
MULETILLA
Orlando Clavijo Torrado
Yo sé que están de moda el verbo afectar y el sustantivo afectación. Son dos términos que los periodistas los aplican para una variedad de situaciones. Creo, entonces, que por ese uso tan extendido un alto militar del Ejército informó en estos días que, en una escaramuza con un grupo de bandidos, varios habían sido afectados por la tropa. Con afectados quería decir, según todo el contexto de la noticia, que habían sido dados de baja, los habían matado, o sea, habían quedado bien afectados para seguir viviendo.
En este caso considero que el término no cuadra. Y por usarlo cuando no es conveniente o desentona se produce un vicio del lenguaje que se llama precisamente “afectación” que consiste, según la primera acepción del DRAE, en “poner demasiado estudio o cuidado en las palabras, movimientos, adornos, etc., de modo que pierdan sencillez y naturalidad”. No hay que dárselas de sofisticado. Seamos claros, directos y sencillos. No digamos que un sujeto, revólver en mano, le afectó la propiedad a alguien. No. Simple y llanamente lo robó, lo atracó. O que fulano está afectado en sus finanzas. No. El man está quebrado. O que aquel está afectando la estabilidad de su matrimonio. No. Le está poniendo cachos a la mujer.
Considero que las oraciones de los escritos periodísticos que transcribo a continuación como ejemplos, se ajustan a las acepciones 5, 6 y 7 del DRAE, de este tenor: “5. tr. Menoscabar, perjudicar, influir desfavorablemente. 6. tr. Producir alteración o mudanza en algo. 7. tr. Dicho de una enfermedad o de una plaga: Produir o poder producir daño en algún órgano o a algún grupo de seres vivientes.
Ejemplos: 1 – “El 31 de mayo se produjo la avalancha que bajó desde Villacaro y arrasó con todo lo que encontró a su paso, afectó la carretera Ocaña-Cúcuta que sigue cerrada y provocó destrucción en El Tarrita (Ábrego)”. 2 - “En un comunicado emitido al atardecer de ayer por los gremios económicos se solicitó al Gobierno Nacional celeridad en la apertura de la vía por las afectaciones económicas en los procesos de importación y exportación”. 3 – “Para el Caribe colombiano se observó una altura de las olas que oscila entre 2.5 y 3.5 metros, afectando principalmente las zonas costeras y marítimas de…” - 4. “…reubicar a las más de 60 familias que resultaron afectadas por el desbordamiento de la quebrada Tonchalá”. 5. (Se descubrió que la perra antinarcóticos Kenia fue envenenada); “presentó síntomas que evidenciaban una afectación a su salud…La perrita falleció. Afectación que también tuvieron otros perritos y por suerte se pudieron recuperar”. (Todos los textos son tomados de nuestro diario, La Opinión).
En los ejemplos anteriores los vocablos afectar y afectación están bien empleados, aunque tampoco se debe abusar de ellos; existen otros que son más explícitos. A esa repetidera el DRAE la llama muletilla.
Y como el espacio de esta columna es limitado, termino aquí porque si me explayo más puedo resultar afectado con un doloroso tirón de orejas.
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario