TOÑO EL ARRECHO
Orlando Clavijo Torrado
Quienes viajamos frecuentemente de Cúcuta a Ocaña y viceversa tenemos que padecer mil incomodidades por el descuido de la vía, lo que no explica cómo se diga que hubo atención a la provincia de Ocaña en la pasada administración. No le demos más vueltas al asunto y vamos al grano. Desde el carro en que viajaba este servidor hace unos días contempló la maroma que realizó el chofer de un vehículo de los llamados “aerovans” que se dirigía de Ocaña a Cúcuta, en una curva justamente más abajo del caserío La Curva. En un recodo, una tractomula había sufrido la rotura de un eje, y quedó estancada allí cubriendo la mayor parte de la carretera. Por supuesto que el percance originó un embotellamiento de padre y señor mío.
Nuestro personaje asomó la punta de la buseta al espacio que quedaba y avanzó metro a metro calculando que podía pasar por la escasa abertura que quedaba libre, abertura que correspondía justo al ancho de la buseta más unos diez centímetros, en la orilla del puente sobre el abismo. Vi que los pasajeros de la aerovans abandonaron el carro sumamente asustados, entre ellos una señora con un bebé de brazos; sólo dos personas que viajaban adelante permanecieron al lado del chofer. En la carretera había decenas de viajeros fuera de sus vehículos. Al ver que el personaje se había aventurado a pasar, un voluntario le indicó desde el frente cómo debía llevar el automotor para que no se fuera a torcer un milímetro pues de lo contrario, un medio giro del volante en falso, y el carro se ladea hacia el precipicio. La gente se arremolinó para contemplar la arriesgada operación. Todos estábamos con el credo en la boca, con la respiración contenida y los esfínteres apretados. El hombre avanzó como un equilibrista sobre la cuerda en el circo. Porque ahí si se aplicaba aquello que el menor suspiro le podía costar la vida al artista y a los confiados viajeros que lo acompañaban. Fueron dos o tres minutos eternos. Por fortuna, la peripecia le salió bien y ganó el espacio más ancho para proseguir la marcha. Alguien le gritó desde otro carro: ¡Vos si sos arrecho, Toño!
Nos preguntamos si Toño es eso o un irresponsable que puso en peligro la vida de sus pasajeros.
La vida humana merece todo el respeto y consideración, máxime de aquellos a quienes se les confía casualmente, como es el caso de los conductores de vehículos de servicio público.
La prensa ha registrado casos de maniobras semejantes que han terminado en tragedia, de modo que actos como el de Toño en La Curva no deben repetirse. Además, merecen la sanción de las autoridades y de la empresa.
orlandoclavijot@hotmail.com
Cúcuta, 10 de enero de 2008
viernes, 3 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario