PARA EL SEMANARIO LA PROVINCIA DE OCAÑA
EL AFAN
Por Orlando Clavijo Torrado
Quizás ví a don José Humberto Carvajal Cárdenas en el hotel Real aquel jueves 10 de abril de este año mas no lo recuerdo con precisión. Supe después que era vendedor ambulante, procedía de Bucaramanga y contaba con 61 años de edad.
De súbito acortó su estadía en Ocaña y decidió adelantar el viaje a su ciudad natal. Había escrito en la planilla del hotel como día de salida el viernes. Separó un pasaje en Cotaxi y cuando llegó la hora de partir, pasado el mediodía, un afán inusitado lo acosó. El joven recepcionista del hotel lo calmó: espere que vengan a recogerlo o si prefiere pido un taxi para que lo lleve al sitio de salida.
El señor Carvajal no atendió las sugerencias. Abandonó precipitadamente la habitación portando su maleta, y salió a la calle caminando a zancadas. De verdad que tenía prisa. Temía perder el tiquete y un buen puesto en el autobús.
En la noche ya se conocía la noticia. El autobús de Cotaxi se había estrellado contra una “mula” o tractocamión y habían perecido cinco pasajeros, entre ellos José Humberto Carvajal Cárdenas.
¿Cuál era, entonces su prisa?
Recordé la historia del siervo aquel que se encontró a la muerte en el mercado de cierta ciudad, y le hizo una señal, de modo que el hombre intimidado fue a contarle a su amo y luego huyó despavorido a otra ciudad a quinientas millas. El amo le reclamó a la muerte el porqué le amedrentaba a su servidor, y la muerte le contestó: no asusté a tu siervo sino que le indiqué que me esperara en la ciudad que queda a quinientas millas de aquí.
orlandoclavijot@hotmail.com
21 de abril de 2008
viernes, 3 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario