PARA “LA PROVINCIA”
HUMANO, MUY HUMANO
Orlando Clavijo Torrado
Siguiendo con anécdotas de los dos cultos y apreciados jerarcas que han honrado la diócesis de Ocaña, los monseñores Rafael Sarmiento Peralta e Ignacio Gómez Aristizábal, hoy referiré una muy simpática de este último, también destacado por su simpatía, un antioqueño de todo el maíz como él mismo se definía y el que no anhelaba las estatuas de los santos ni de los héroes, conforme se lo oí una vez, porque “qué jartera estar uno parado ahí todo el tiempo al sol y al agua”.
El episodio viene como anillo al dedo en estos tiempos en que se está cuestionando acerbamente a la Iglesia Católica por la conducta de algunos de sus ministros en materia sexual. No hay ninguna indulgencia con ellos, olvidándonos que son seres humanos, que sienten las mismas palpitaciones debajo de la camisa y debajo de los pantalones que los demás varones cuando ven desfilar una esbelta dama – me refiero a los curas normales pues de los otros no puedo escribir porque contrarían mis gustos y experiencias -. No podemos asumir que su castidad, su caridad y su comportamiento que esperamos sea acorde con su prédica, se resquebrajen en lo más mínimo, y les exigimos que sean santos y modelos por haber escogido tal destino, pero no nos ponemos en su débil pellejo.
El caso es que monseñor Gómez coincidió en una visita a cierto pueblo, que es mejor no mencionarlo, con el recordado dirigente político David Haddad Salcedo. En algún momento el ex gobernador se dirigió al despacho parroquial mientras el obispo se ocupaba de otros asuntos. El doctor David vio cómo el señor cura párroco abrazaba apasionadamente a la secretaria del despacho parroquial, igual que cualquier enamorado feligrés. Su asombro fue infinito. No podía creer que el respetado sacerdote de aquella comunidad se dedicara con tanto entusiasmo al amacise, sin negar claro está que la muchacha no desmerecía para una faena semejante.
Alarmado, buscó al prelado y le contó cuanto acababa de presenciar. Sus principios conservadores y cristianos esperaban una reacción severa y ejemplarizante. Monseñor Gómez Aristizábal lo oyó atentamente, esbozó una sonrisa y le contestó:- ¡Ay, doctor David, me parece poco apropiada la conducta del padre…, pero lo que hizo es humano, muy humano!
El quejoso se quedó descorazonado y un tanto escandalizado por la que consideró suma tolerancia de su excelencia, pero sin duda no era tal sino verdadera comprensión.
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
Cúcuta, 1º de septiembre de 2007.
viernes, 3 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario