sábado, 7 de diciembre de 2013
LA TRANQUILIDAD DE LA PULCRITUD
PARA EL SEMANARIO LA PROVINCIA DE OCAÑA
LA TRANQUILIDAD DE LA PULCRITUD
Orlando Clavijo Torrado
Del concejo de Ocaña conozco perfectamente a José Fernel Peñaranda Torrado por ser hijo de una prima hermana y de un excelente caballero, don Pablo Peñaranda, nieto del ilustre hombre de negocios y legendario dirigente cívico y político de Ábrego don Ramón David Peñaranda Torrado.
Lo conozco de toda la vida, desde niño; he seguido su trayectoria de estudiante, de profesional y ahora su incursión en la política. Por ese conocimiento, como se decía anteriormente ante los jueces, puedo declarar sobre su absoluta honorabilidad y honradez. De modo que afirmar que pertenece a un cartel, que él y sus compañeros del cabildo son peor que los Nule, riñe con la realidad y el sentido común. Ello es hablar por hablar. El presupuesto de Ocaña es una migaja frente al presupuesto del distrito capital. No hay que caer en los exabruptos, en la exageración. En los medios de comunicación se impone el rigor periodístico porque no se trata de darle al público el morbo y el espectáculo para que se regodee sino la historia veraz y oportuna. Los rumores, las sospechas, los chismes y mucho menos las calumnias caben dentro del derecho constitucional a la información.
Cualquiera que sea el presupuesto del municipio de Ocaña o los recursos de cualquier entidad en que deba intervenir el concejo, por su impoluto desempeño en su manejo José Fernel Peñaranda Torrado merece el título de honorable, con todas las letras, y así quedará demostrado en las investigaciones de la índole que se produzcan, tan cierto como que tendrán que retractarse quienes ligeramente lo vinculan en la participación de algún negocio ilícito, si acaso hubo algún negocio de esa naturaleza por parte de los ediles en la adopción del Plan de Ordenamiento Territorial, hipótesis bastante discutible.
La honra de las personas es sagrada y con ella no puede jugarse alegremente. En la familia se erige como un patrimonio que sostenemos y defendemos a toda costa.
Siquiera mencionar a José Fernel Peñaranda Torrado en cualquier acto indecoroso como concejal de Ocaña suena a irresponsabilidad y constituye un irrespeto. Debieran conocerlo a fondo sus detractores antes de abrir la boca. Imputarle mínimamente una indelicadeza en algo que tenga que ver con el erario más parece un chiste, pero un chiste de mal gusto.
orlandoclavijotorrado.blogspot.com
4 de diciembre de 2013.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario