domingo, 8 de octubre de 2017
LA CONSTELACIÓN DEL 30
CRONIQUILLA
LA CONSTELACIÓN DEL 30
Orlando Clavijo Torrado
“Era muy conocido”, me dijo mi lustrabotas en el parque “29 de mayo”. Se refería al que fue el notario único por más de tres décadas, al patriarca, al referente político y al personaje icónico de Ocaña. A Carlos Torrado Clavijo, fallecido a los 87 años este 23 de septiembre en una clínica de Cúcuta.
Vino al mundo en su amada Ocaña en el hogar de Ernesto Torrado Peñaranda y Rosa María Clavijo Rincón. Se casó con Mary de La Rosa Lemus, quien le precedió en el tránsito mortal un 10 de abril de 2008. Quedaron como retoños de este matrimonio Mary Rosa, Juan Carlos, Fernando, Leonardo, Javier y Guillermo.
Entre los cargos políticos que desempeñó están los de alcalde de Convención y personero municipal de Ocaña; pero, ante todo, fue un hombre cívico; sirvió a Ocaña con desinterés; prueba de ello es la creación de barrios para las clases populares como El Retiro y La Torcoroma. Con Carmen Eliécer Quintero Torrado y otros ideó y le dio forma al “Desfile de los genitores”, que perdura como patrimonio cultural.
En sus años mozos fue guitarrista, de dar serenata, y como artista fundó con Alfonso Carrascal Claro el trío “Tarigua”, el que, en una contienda superó en Bucaramanga al renombrado conjunto musical de Delia Zapata Olivella.
Su oficina – concluidas las labores notariales – se convertía en sede del Partido Conservador. Era el confidente fiel del aguerrido caudillo Lucio Pabón Núñez, quien le consultaba la confección de las listas para cuerpos colegiados. Su consejo y olfato político aseguraban el triunfo.
Con él se charlaba amenamente; metía críticas, bromas y chistes oportunos, por lo que no provocaba retirarse de la tertulia.
Mi postrer recuerdo suyo está en el día de la presentación de mi reciente obra “Las crónicas más divertidas de Norte de Santander”, el 14 de julio del presente año, en el Complejo Histórico de San Francisco, en Ocaña. Terminada la ceremonia, su hijo Fernando me lo pasó al teléfono: quería felicitarme y manifestarme su orgullo por este logro, y se disculpó por no asistir debido a sus dolencias.
Los años 30 del siglo pasado produjeron una constelación de hombres y mujeres de talento, creativos, progresistas y enamorados del terruño, constelación que se está apagando. La partida de Carlos Torrado Clavijo es quizá de sus últimos estertores.
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…
7 de octubre de 2017.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario