miércoles, 18 de octubre de 2017
OCAÑA CULTA
Para EL INFORMADOR DEL ORIENTE, de Ocaña
OCAÑA CULTA
Por Orlando Clavijo Torrado
Me sentí muy satisfecho de haber sido invitado a participar en la 9ª Feria del Libro de Ocaña que se desarrolló del 28 de septiembre al 1° de octubre, y honrado de ser uno de los conferencistas sobre los temas “José Eusebio Caro a grandes rasgos” y mi reciente obra “Las crónicas más divertidas de Norte de Santander”, más el arte y el placer de escribir y leer.
Pero más me emocionó el hecho de que todo aquello transcurrió en un escenario que me trae emotivos recuerdos: el actual colegio Don Bosco College, en cuyas aulas, corredores, el patio y demás espacios viví la época feliz de mi niñez e inicio de mi adolescencia, cuando era la sede del seminario menor del Dulce Nombre, época hoy ya lejana en mi existencia. Allí, en donde estaba el dormitorio de los menores, dicté mis charlas.
Dije, como preámbulo, que si he guardado la compostura moral recibida en mi hogar, al seminario debo su afianzamiento. Y que si alguna virtud tengo para escribir, fue en esos claustros sagrados en donde mi pluma se afinó, bajo la orientación de los padres Eudistas, excelentes educadores y formadores.
En este evento los medios de comunicación estuvieron muy pendientes, cubrieron toda la programación, y entrevistaron a organizadores, libreros, conferencistas, estudiantes y visitantes, en medio de la alegría de los muchachos.
Debo destacar el esfuerzo de José Emiro Salas Bernal y su esposa Martha Soledad Pitta, directivos del colegio, líderes de una empresa tan compleja como una feria del libro, que por ello merecen todas las felicitaciones y por ende el respaldo a su labor quijotesca en pro de la cultura ocañera.
Protagonista de este certamen fue también la Academia de Historia de Ocaña por conducto de su presidente Luis Eduardo Páez García. Él, con su reconocida erudición, trató una de las tantas facetas de nuestra máxima gloria en las letras nacionales y en la galería de los prohombres de Colombia, José Eusebio Caro.
Se notó, sin embargo, la falta de apoyo de entidades que por su función y naturaleza deben estar comprometidas con la cultura. Por otra parte, se esperaba que los padres de familia acudieran a la feria pero no lo hicieron. En el 2018 seguramente tales fallas se superarán, por la sencilla razón de que Ocaña siempre ha sido una ciudad culta y tal carácter y prestigio no los puede perder.
Quienes compraron en la feria mi libro “Las crónicas más divertidas de Norte de Santander” son, sin duda, amantes del folklor de la provincia. Quienes deseen adquirirlo ahora lo pueden buscar en las librerías Barbosa y Milanés.
Un intelectual, que lo leyó y disfrutó de principio a fin, es el doctor Fernando Torrado de La Rosa. Pregúntenle a él su opinión.
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
5 de octubre de 2017.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario