lunes, 2 de octubre de 2017
CALLES DE OCAÑA
Para El Informador del Oriente
CALLES DE OCAÑA
Por Orlando Clavijo Torrado
Nuestro eximio escritor Luis Eduardo Páez Courvel no pudo describir mejor en su prosa insuperable con cadencia poética el mapa caprichoso de las calles de Ocaña: "Calles de mi tierra, trazadas por la geometría de la emboscada, prestas a la asechanza, recogidas en el silencio, abrazadas a los caminos, en perpetua vigilia; calles de mi tierra, tatuadas en su piel centenaria…”
Calles trazadas en el ayer colonial con la medida justa para el paso de una mula. Después aparecieron los autos, y hubo que ensanchar las calles a costa de los andenes. La piel arrugada de su contorno no daba para más. Por ello, caminar por la mayoría de andenes es un milagro. Parecieran hechos para acróbatas.
Aún la avenida Francisco Fernández de Contreras, nuestro lujo de avenida, se estira a lo ancho en la corta explanada hasta donde más puede, para permitir el alto flujo vehicular.
Problema número uno: ¿De dónde sacar más calles y cómo ampliar las existentes? Es un asunto que – créanmelo, amables lectores -, me trasnocha, así me señalen como soñador.
Es verdad que no poseemos tales recursos como Barcelona en donde la circulación automotriz por carriles aéreos ya se está experimentando, pero algo se debe hacer, algo ingenioso se nos debe ocurrir. Todas las ideas y todas las soluciones, por alocadas que parezcan, merecen examinarse.
Problema numero dos: La ciudad debe contar urgentemente con espacios amables para las personas, y entre esos espacios amables figuran los andenes. Ahora, la única manera de ampliarlos es sacrificar las calles, porque la otra solución impensable sería demoler casas y edificios.
El remedio, sin duda, se encuentra en aliviar en un ciento por ciento el tráfico. El nudo gordiano radica siempre en la falta de espacio físico, porque la ciudad está apeñuscada por todos lados.
Quizá otra solución consista en construir dos o más circunvalares para retirar el tránsito de las áreas congestionadas de la ciudad y establecer una comunicación con el centro por corredores especiales.
Ya no es tiempo de lamentarse del porqué los españoles no fueron más visionarios, y por qué no anduvieron unas leguas más y levantaron la ciudad en la llanura de Ábrego. Es la hora de pensar en grande, de dejar los microproyectos parroquiales, de proyectar para ya y para el futuro; hora de imaginarnos como una urbe de atracción nacional e internacional.
En cabeza y en manos de los actuales dirigentes y en la juventud que se asoma a tomar las riendas de nuestra amada Ocaña está la construcción de esa malla vial de vanguardia.
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…
10 de septiembre de 2017.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario