lunes, 25 de septiembre de 2017
DE LEJITOS, MEJOR
Para El Informador del Oriente, de Ocaña
DE LEJITOS, MEJOR
Por Orlando Clavijo Torrado
En estos días se informaba que la comunidad del corregimiento de Otaré, municipio de Ocaña, estaba esperando un acuerdo del concejo municipal que aprobara la adquisición de un lote para la construcción del colegio Edmundo Velásquez y retirarlo así de donde está, frente a la estación de Policía, “porque representa riesgo para la integridad de niños y adolescentes”.
Nosotros, los colombianos, entendemos el reclamo de la comunidad, pero estoy seguro que para un extranjero una noticia semejante constituye un escándalo pues se preguntará: ¿Cómo es posible que la cercanía de la Policía sea una amenaza? ¿No es, por el contrario, una garantía, una seguridad, una confianza?
Pues, señor extranjero, acá las guerrillas comunistas declararon desde hace muchos años objetivos militares los cuarteles, estaciones y puestos de Policía y del Ejército. Y, como en todo el planeta, tales cuarteles fueron construidos en el corazón de los pueblos y ciudades, salvo algunas bases militares que exigen una ubicación diferente por el armamento y demás material bélico que almacenan. Y aquí, señor foráneo, las comunidades, en la mayoría de los casos empujados por los interesados, piden sacar de su lado a la fuerza pública. Y como cosa insólita en el mundo, las altas cortes también han determinado mediante sentencias que las sedes de los organismos armados son como una peste que es preciso mantener a distancia de la población civil. ¡Qué tristeza!
Pero más tristeza les debe dar a los comandantes de la Policía y el Ejército un trato semejante.
Sin duda que una situación semejante hace parte del subdesarrollo. El ejercicio explicativo es elemental: en los países desarrollados no hay guerrillas; estas pertenecen al panorama de los países del tercer mundo. En segundo lugar, los órganos de seguridad y de defensa en aquellos países son muy estimados, están protegidos, y son valorados como un símbolo de la patria, si no como la patria misma.
Confiemos en que en Colombia los hijos de los pobres que componen la Policía y el Ejército, y que son nuestros hermanos y compatriotas, algún día sean respetados y dignificados como se merecen.
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
..
26 de agosto de 2017.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario