viernes, 7 de junio de 2013
PARA EL SEMANARIO “LA PROVINCIA DE OCAÑA”
PLEGARIA POR LA PATRIA HUMILLADA
Orlando Clavijo Torrado
Otra vez Colombia fue objeto de las agresiones venezolanas. ¡Otra vez! ¿Cuántas veces Venezuela ha roto relaciones con Colombia? Mil veces. ¿Y cuántas veces Colombia ha roto relaciones con Venezuela? Ni una sola vez. Además, Colombia nunca ha sido dada a romper relaciones con nadie, salvo en la Segunda Guerra Mundial que rompió con Alemania, un rompimiento romántico, simbólico, tonto, por conveniencia y complacencia con Estados Unidos. Menos mal que Alemania, tan enredada en el conflicto, no se dio cuenta de la acción de este paísito, porque, de lo contrario, se voltean y nos dan una muenda bien grande.
Este es un cuento de nunca acabar: en plena guerra de la Independencia que ambas naciones libraban contra España, por allá por 1816 el general José Antonio Páez apresó a Santander y lo liberó cuando se le antojó; el recién instalado gobierno neogranadino tuvo que comerse esa lagartija sin chistar. Después el mismo Páez desacató la autoridad central de Bogotá y el propio presidente Simón Bolívar tuvo que ir a contentarlo, se abrazaron y Venezuela más tarde se separó de la Gran Colombia, no sin amenazas de atacar con su Ejército a la Nueva Granada.
Jamás Colombia ha cerrado la frontera con Venezuela por capricho de un gobernante, mientras que Venezuela durante el siglo XX la cerró en infinidad de ocasiones, en algunas por orden del sargento de un retén, y en el actual siglo los cierres ya son consuetudinarios y violatorios de todos los derechos.
Con Álvaro Uribe Colombia recuperó su dignidad frente a Venezuela, aunque no pudo pararle el macho con las armas por la superioridad bélica que el dictador Chávez logró, pero nuestro actual presidente volvió a caer arrodillado ante un ignorante usurpador de la presidencia llamado Nicolás Maduro, el que, siguiendo el discurso atrabiliario de su antecesor, se cree con derecho de decirle a Santos con quién debe hablar y con quién no, con quién debe pactar y con quién no. Agréguese a esto la presencia de una canciller blandengue y tendremos que por los lados de la Casa de Nariño se desconocen valores como la independencia, la autoestima, el orgullo patrio, el honor nacional y el respeto a un pueblo soberano. Conscientes de tan miserable condición y viendo a Maduro pisotear estos postulados éticos, otros, como Correa, Morales, los Castro y Ortega, aprovechan para hacer lo mismo cuando les viene en gana.
¡Cómo sueña uno con un presidente que no permita que los vecinos maten a los nuestros impunemente, que agravien a nuestros expresidentes, que ofendan al presidente en ejercicio y que humillen rompiendo relaciones sin motivo serio y justificado!
¿Cuándo el Señor Todopoderoso se apiadará de esta nación tan mancillada por los vecinos y le socorrerá un mandatario con los calzones bien puestos, con la dignidad en alto y que le arda la sangre de colombiano? ¿Cuándo, Señor, ocurrirá eso?
orlandoclavijotorrado.blogspot.com
……………………………………………………………….........
5 de junio de 2013.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario