martes, 8 de abril de 2025
DOS NATALICIOS
CRONIQUILLA
DOS NATALICIOS
Orlando Clavijo Torrado
La mañana de este 2 de abril estuvo fresca en Cúcuta. En el Club del Comercio se desarrollaba una sesión solemne de la Academia de Historia de Norte de Santander para posesionar a la nueva junta directiva, rendir homenaje a la Academia por los 90 años de fundación y conmemorar los 233 años del nacimiento de Francisco de Paula Santander.
Todo estuvo dispuesto en el salón 1880. Suficientes sillas para los asistentes, que en esta ocasión acudieron como nunca. Sobre la mesa de la junta, el adorno de un pequeño busto del héroe, sendas banderitas de Colombia y de Norte de Santander, y en el frente de la mesa el retrato del general con sus arreos de masón.
El expresidente de la Academia Iván Vila Casado le tomó una promesa al reelegido presidente para un tercer período, doctor Olger García Velásquez, y éste juramentó por Dios, la Patria y la Academia a los demás miembros, así: vicepresidente, Hunter Douglas Serrano Correa; secretario general, Fernando Andrés Chelle, un uruguayo que se enamoró de esta tierra; director de la Gaceta Histórica, Ciro Alfonso Pérez; revisora fiscal, Luz Amparo Caicedo; y como vocales, Jaime Ricardo Reyes, Sandro José Jácome, Alejandra Díaz Villán, actual secretaria general de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Julio Mario Villamizar y Julio Aníbal Perea.
El señor presidente realzó en su discurso la trascendencia y la proyección que ha tenido en nuestro departamento la Academia de Historia. A su turno, el orador de orden, el meritorio antiguo agente de la Policía Nacional y hoy abogado, José Cuadros Suárez, cautivó al auditorio con su memoria extraordinaria que le permite declamar largos textos de la biografía de Santander. Por muchos años, el doctor Cuadros prestó sus servicios como policía de turismo en la casa del general Santander, y ello lo motivó a consagrarse a estudiarlo y divulgar sus méritos. Podemos decir que se especializó en el tema, de modo que en él encontramos una verdadera enciclopedia santanderina.
Cumplidas las alocuciones, se exaltó la labor de jurisconsulto por más de 50 años del doctor Ernesto Collazos Serrano, al que sus graves quebrantos de salud en ese momento no le permitieron concurrir a recibir el certificado.
Tamaña sorpresa me llevé cuando el nuevo secretario de la Academia, doctor Chelle, anunció que por Resolución Número 171 expedida el 22 de noviembre de 2024, la Academia me otorgaba la distinción Testimonio Académico, entre otras consideraciones, destacado “por ser un Miembro de Número de la Academia de Historia de Norte de Santander, escritor prolífico, columnista de prensa profundo y ameno”. La resolución la firmaban los doctores Olger y Douglas, como presidente y secretario de la Academia, respectivamente.
Creo que es más la nobleza de mis compañeros de la Academia que mis pobres merecimientos. Dios les pague por tenerme en su consideración.
Valgan resaltar la elegancia y estilo del diploma, que lo enmarcaré y lo luciré con orgullo en mi biblioteca.
Después del banquete intelectual vino el alimento corporal que comprendió una mesa de quesos bien surtida. Antes, claro está, brindamos con copa de champaña: ¡Feliz cumpleaños, señor general Francisco de Paula Santander! ¡Feliz cumpleaños, honorable Academia de Historia de Norte de Santander!
Yo por mi parte deseo -como dice la canción -: ¡Que los cumplan felices, que los sigan cumpliendo, hasta el año cien mil!
orlandoclavijotorrado@yahoo.es
…
8 de abril de 2025
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
- Orlando Clavijo Torrado -
- Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
- Casa-Museo General Francisco de Paula Santander - Villa del Rosario
CERCA DE LAS ESTRELLAS
PORTADA
50 años del Diario La Opinión

cena en el Club del Comercio - 15 de Junio de 2010 - Columnistas
Museo Antón García de Bonilla
Orlando Clavijo Torrado y Luís Eduardo Páez García junto a la foto del General Mateo Torrado, tío bisabuelo del primero, quien la donó. Don Justiniano J. Páez, abuelo del doctor Luis Eduardo, en su obra histórica al referirse a la guerra de los Mil Días, da fiel cuenta de las acciones del General Torrado en la contienda, en virtud a haber actuado como su secretario.
Museo Antón García de Bonilla
Hermanos Clavijo Torrado, Orlando, Nora, Edilia y Olga. Julio de 2010, Ocaña - Junto a la bandera con la imagen del Libertador Simón Bolívar bordada por señoras de Ocaña al conmemorarse el primer centenario de la independencia (1910).
EN EL AGUA DE LA VIRGEN

Orlando Clavijo Torrado, sus hijos, nietos y primos.
CERCA DE LAS ESTRELLAS
CONTRAPORTADA
NI TAN CERCA DE LAS ESTRELLAS - Gustavo Gómez Ardila

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
MONOGRAFIA DE BUCARASICA - Olger García Velásquez

COLUMNA DEL 2 DE JUNIO DE 2009 - DIARIO LA OPINION
Posesión como miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, Cúcuta, 17 diciembre 2007
+copia.jpg)
Con sus hijos, de izquierda a derecha Cesar Octavio, Jaime Mauricio, Silvia Andrea y Orlando Alexander Clavijo Cáceres
LANZAMIENTO LIBRO "CERCA DE LAS ESTRELLAS"
.jpg)
29 DE MAYO DE 2009. CÚCUTA.
En la Academia de Historia de Norte de Santander
Padre Edwin Avendaño, José Antonio Toloza (Q.E.P.D), Secretario de la Academia, y Orlando Clavijo Torrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario